Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Casas de menos de 800 mil pesos en CDMX: así avanza la política de vivienda social de Clara Brugada

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de 40 departamentos de vivienda social en la Gustavo A. Madero, beneficiando a unas 200 personas con una inversión de 32.7 mdp.

Entrega casas Clara Brugada | Foto Gobierno CDMX
Entrega casas Clara Brugada | Foto Gobierno CDMX

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

CIUDAD DE MÉXICO.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con el derecho humano a la vivienda digna y adecuada al encabezar la entrega de 40 departamentos del predio Cacama 84, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). 

Esta acción beneficia directamente a cerca de 200 personas, quienes ahora acceden a un hogar propio, digno y asequible en la capital, que forman parte de los programas de apoyo a viviendas del INVI en la capital. 

¿Cuál es la inversión y el costo de las nuevas viviendas entregadas por Clara Brugada en CDMX?


Durante el evento, Brugada destacó que esta entrega es el resultado de un "gran esfuerzo de gestión, de lucha" y de un proceso de organización popular, asegurando que cada llave entregada "abre una puerta a un futuro con derechos" y contribuye a derribar el muro de desigualdad en la ciudad.

Recuerda que para formar parte de este tipo de programas sociales, deberás de contar con ciertos requisitos y registros que todo capitalino puede cumplir. 

Entrega casas Clara Brugada  Foto Gobierno CDMX

Entrega casas Clara Brugada Foto Gobierno CDMX

El nuevo conjunto habitacional representa una inversión pública de 32.7 millones de pesos. Se construyó en un predio de 700 metros cuadrados, con 3 mil 500 metros de construcción, dando como resultado 40 departamentos con dimensiones de entre 54 y 64 metros cuadrados.

El aspecto más destacado en materia económica es que el costo de estos departamentos no rebasa los 800 mil pesos para los beneficiarios. 

Este precio es significativamente menor en comparación con el mercado inmobiliario de la zona norte, donde una vivienda de menos de 50 metros cuadrados puede costar alrededor de 2 millones 400 mil pesos. 

Entrega casas Clara Brugada  Foto Gobierno CDMX

Entrega casas Clara Brugada Foto Gobierno CDMX

Los beneficiarios adquirieron el desarrollo con apoyo del Instituto de Vivienda (INVI) y podrán pagar mes con mes, contando con un subsidio del gobierno. 

¿Cómo está reforzando el Gobierno de Clara Brugada en la política de vivienda social en CDMX?

 

La administración capitalina está reforzando la política de vivienda mediante el aumento de recursos y la implementación de un modelo único de producción social. 

Se ha duplicado el recurso dirigido a este rubro, con una asignación de 9 mil millones de pesos para el sexenio. La meta sexenal es generar 200 mil acciones de vivienda para evitar la expulsión de la población a las periferias.

Para el año en curso, se prevé entregar un total de 30 mil acciones de vivienda (entre mejoramiento y vivienda nueva). Además, se destinan recursos para mejorar mil 200 unidades habitacionales.

Entrega casas Clara Brugada | Foto Gobierno CDMX

Entrega casas Clara Brugada | Foto Gobierno CDMX

El Gobierno impulsa la vivienda vertical y el Bando 1, que contempla 14 acciones para la vivienda digna, incluyendo: 

  • Foros de participación ciudadana para proponer una Ley de rentas justas, razonables y asequibles. 

  • Fortalecimiento de las leyes actuales en materia de rentas. 

  • Impulso de la Defensoría de los Derechos Inquilinarios.

Entrega casas Clara Brugada | Foto: Gobierno CDMX

Entrega casas Clara Brugada | Foto: Gobierno CDMX

El Secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, enfatizó que la entrega es la culminación de un proceso de organización ciudadana y trabajo cooperativo, y señaló que el gobierno ha revertido la tendencia de años anteriores que provocó la expulsión de más de 30 mil familias al año hacia la periferia.

¿Por qué es crucial la política de vivienda social en la CDMX?

La política de vivienda social es crucial debido a los problemas significativos que aún persisten en la ciudad. 

Brugada Molina destacó que el 53 por ciento de los jóvenes de entre 25 y 35 años viven con su familia, a pesar de tener pareja e hijos, ya que no pueden acceder a una vivienda digna. 

Entrega casas Clara Brugada | Foto: Gobierno CDMX

Entrega casas Clara Brugada | Foto: Gobierno CDMX

Otro factor que subraya la necesidad de esta política es que la población con menos recursos gasta más del 50 por ciento de sus ingresos en rentas. Este panorama económico dificulta la permanencia de la población en la ciudad.

La Jefa de Gobierno hizo hincapié en que el modelo de producción social de vivienda busca que los recursos públicos se destinen a quienes más los necesitan, creando "viviendas en los mejores puntos de la ciudad y además económicas, dignas".

Entrega casas Clara Brugada  Foto Gobierno CDMX

Entrega casas Clara Brugada Foto Gobierno CDMX

Esto materializa la afirmación del secretario de Vivienda de que "el derecho a la vivienda no puede verse como un negocio" y que "la ciudad no es una mercancía".


Síguenos en Google News
Clara Brugada