Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Desfile de alebrijes 2025 CDMX: ¿qué punto de Paseo de la Reforma es el mejor para ver el evento?

La capital se alista para una explosión de color y creatividad con su esperado Desfile de Alebrijes Monumentales 2025.

Desfile de alebrijes en la CDMX. Foto: Gobierno de la CDMX
Desfile de alebrijes en la CDMX. Foto: Gobierno de la CDMX

Publicado el

Copiar Liga

Por: Dalia Mendoza

La cuenta regresiva ha comenzado para uno de los eventos más coloridos y fantásticos de la capital: el Desfile de Alebrijes Monumentales 2025.

Organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), este desfile se ha consolidado como una tradición que llena de magia, creatividad y asombro las principales avenidas de la ciudad.

Miles de familias y turistas ya se preparan para presenciar el paso de estas criaturas gigantes, pero la pregunta clave resuena entre los asistentes: ¿cuál es el mejor punto para verlo?

¿Cuál es el mejor lugar para ver el Desfile de Alebrijes?

Mientras se espera la confirmación de la fecha oficial, que tradicionalmente se celebra un sábado a mediados o finales de octubre, te ofrecemos una guía para elegir el lugar ideal a lo largo de Paseo de la Reforma y disfrutar al máximo de esta experiencia.

Poster de alebrije. Foto: Gobierno de la CDMX

Poster de alebrije. Foto: Gobierno de la CDMX

¿Cuál es el recorrido del Desfile de Alebrijes?

Como cada año, se espera que el desfile inicie su recorrido al mediodía en el Zócalo capitalino, para después avanzar por la Avenida 5 de Mayo y Juárez, hasta incorporarse al majestuoso Paseo de la Reforma.

El contingente de artesanos y sus monumentales creaciones desfilará por toda la avenida hasta concluir su recorrido en la glorieta del Ángel de la Independencia.

Con este trayecto en mente, aquí te desglosamos las mejores zonas para ver el desfile en Reforma:

1. El Ángel de la Independencia

  • Ideal para: Amantes de la fotografía y quienes buscan la postal icónica del evento.

  • Ventajas: Ver la conclusión del desfile con el Ángel de fondo es una imagen inigualable. El ambiente es festivo y enérgico, ya que es el punto de dispersión y donde la celebración culmina.

  • Desventajas: Es, por mucho, el punto más concurrido. Conseguir un lugar en primera fila es casi imposible si no se llega con varias horas de antelación. La visibilidad puede ser complicada por la multitud.

2. Las Glorietas (Palma, Cuauhtémoc)

  • Ideal para: Quienes buscan una vista más amplia y dinámica.

  • Ventajas: Las glorietas ofrecen espacios más abiertos que permiten apreciar cómo las enormes figuras maniobran en las curvas.

  • Desventajas: Siguen siendo puntos muy populares, por lo que es necesario llegar temprano.

3. El Tramo Central (Entre Insurgentes y la Estela de Luz)

  • Ideal para: Familias con niños y quienes prefieren la comodidad.

  • Ventajas: Esta es considerada por muchos la zona dorada. Las aceras son amplias y, aunque concurrido, es significativamente menos agobiante que los puntos emblemáticos. Permite encontrar un buen lugar con más facilidad, extender una manta y disfrutar del paso de los alebrijes con una vista clara y directa.

  • Desventajas: No tendrás un monumento famoso como fondo para tus fotos, pero la comodidad y la excelente visibilidad lo compensan.

4. El Inicio de Reforma (Cruce con Juárez y Bucareli)

  • Ideal para: Quienes quieren ser los primeros en ver los alebrijes sobre Reforma.

  • Ventajas: Serás de los primeros en disfrutar del espectáculo una vez que deja el Centro Histórico. El tiempo de espera es menor.

  • Desventajas: Hay mucha gente que viene caminando desde el Zócalo, y el flujo del desfile puede ser más lento al principio.

Recomendaciones para el Desfile de Alebrijes:

  • Llega temprano: Para cualquier punto que elijas, planea estar ahí al menos 90 minutos antes del inicio (10:30 a.m.).

  • Usa transporte público: Las estaciones de Metro y Metrobús aledañas a Reforma son tu mejor opción. Evita el automóvil.

  • No olvides la exhibición: Si te pierdes el desfile o no logras ver a tu alebrije favorito, recuerda que después del evento, las creaciones permanecerán en exhibición sobre las aceras de Paseo de la Reforma. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas