Detienen en alcaldía Cuauhtémoc a presunto “desplazador” de tarjetas bancarias
Un hombre de origen Venezolano fue detenido con cinco tarjetas bancarias sin acreditar en la CDMX, fue sorprendido en un cajero de la colonia Centro e intentó huir.

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre de nacionalidad venezolana en la colonia Centro, presuntamente relacionado con el robo y uso indebido de tarjetas bancarias que no pudo acreditar.
¿Cómo fue la detención del venezolano en la Cuauhtémoc?
De acuerdo con la SSC, personal de seguridad de una sucursal bancaria alertó a los policías sobre un individuo que actuaba de forma inusual en la zona de cajeros automáticos ubicados en el cruce de Venustiano Carranza y Las Cruces.

Cuando los uniformados llegaron al lugar, el hombre intentó huir, pero fue alcanzado metros más adelante. Durante la revisión de seguridad, le fueron encontradas cinco tarjetas bancarias de diferentes instituciones, cuya propiedad no pudo acreditar.
Te puede interesar....
¿Quién es el detenido por desplazamiento de tarjetas en la colonia Centro?
El hombre, de 46 años, se identificó como ciudadano venezolano. Posteriormente, la SSC confirmó que cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México:
- 2004: por falsificación de títulos al portador y documentos de crédito.
- 2020: por posesión de tarjetas auténticas para el pago de bienes y servicios.
- 2024: por delitos relacionados con títulos y operaciones de crédito.

Las autoridades aseguraron que tras informarle sus derechos, fue puesto a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación jurídica.
Te puede interesar....
¿Cómo operan los desplazadores de tarjetas?
Este tipo de delincuentes actúa en cajeros automáticos o bancos, observando a las víctimas mientras realizan una operación. Suelen distraerlas con engaños, por ejemplo, diciéndoles que el cajero está fallando o que olvidaron retirar su comprobante.
En el momento de confusión, sustraen la tarjeta de la víctima y la sustituyen por otra similar. Minutos después utilizan la tarjeta verdadera para hacer retiros o compras, ya que previamente lograron ver o grabar el NIP.
Por esta razón, las autoridades recomiendan:
- Cubrir el teclado al teclear el NIP.
- No aceptar ayuda de extraños.
- Verificar que la tarjeta que se retira del cajero sea la propia.
- Denunciar de inmediato si se sospecha que la tarjeta fue cambiada o clonada.
Te puede interesar....