Detienen en CDMX a “El Lastra”, cabecilla del CJNG vinculado a centro de adiestramiento en Jalisco
El operador del CJNG fue capturado en Cuajimalpa y captaba víctimas con falsas ofertas de trabajo para someterlos a entrenamientos forzados en Teuchitlán, Jalisco.

CIUDAD DE MÉXICO.- Fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio “N”, alias El Lastra, identificado como uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y responsable del reclutamiento forzoso de personas para la organización criminal.
Durante conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que en un operativo coordinado entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad, el cabecilla fue detenido en la alcaldía Cuajimalpa.

¿Cómo ocurrió la detención de El Lastra?
Durante conferencia de prensa, el funcionario mencionó que la captura se llevó a cabo el pasado 20 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa, en el kilómetro 15 de la autopista México-Toluca.
Durante el operativo, también fue detenida Abril “N”, de 43 años. Según Harfuch, la detención fue resultado de trabajos de inteligencia y seguimiento a las actividades del CJNG.
Te puede interesar....
¿Cuál era el papel de José Gregorio “N” dentro del CJNG?
José Gregorio “N”, alias El Lastra, tenía a su cargo el reclutamiento forzoso de personas para la organización criminal. Su base de operaciones era el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde se realizaba el adiestramiento de nuevos integrantes.
Recordemos que en este sitio, madres buscadoras encontraron restos óseos y objetos personales como zapatos, mochilas y ropa, lo que vinculó al lugar con diversas desapariciones.

¿Cómo operaba el reclutamiento del CJNG?
De acuerdo con la declaración de “El Lastra” dada a las autoridades federales, su equipo utilizaba diferentes redes sociales para atraer a víctimas con falsas ofertas de empleo, prometiendo sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales como “guardias de seguridad”.
Los interesados eran citados en centrales de autobuses y trasladados al centro de adiestramiento, donde eran despojados de sus pertenencias, incomunicados y sometidos a entrenamiento en manejo de armas y acondicionamiento físico. Aquellos que intentaban escapar o se resistían, eran golpeados, torturados o incluso asesinados.
Te puede interesar....
¿Cuál es su vínculo con otros líderes del CJNG?
El Lastra era uno de los principales colaboradores de Gonzalo “N”, alias El Sapo, quien lidera operaciones del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
Investigaciones revelan que el 10 de marzo de este año, ambos se reunieron en Puerto Vallarta, donde “El Lastra” recibió la orden de cesar las actividades de adiestramiento en el Rancho Izaguirre.
Posteriormente, intentó esconderse en Tala, Jalisco, antes de huir a Ciudad de México, donde como ya se mencionó, fue detenido.

¿Qué implicaciones tiene la captura de El Lastra?
Harfuch aseguró que la detención de José Gregorio “N” representa un avance clave en las investigaciones sobre el reclutamiento forzado y las desapariciones vinculadas al CJNG. Como parte de los trabajos de inteligencia, también se logró dar de baja 39 páginas de redes sociales utilizadas para captar víctimas.
Desde septiembre de 2024 a la fecha, han sido detenidas 49 personas relacionadas con estas actividades.“Esta detención aportará elementos esenciales en las investigaciones que desarrolla la FGR. El gabinete de seguridad continuará con las acciones operativas para detener a los responsables de estos hechos y llevar justicia”, destacó Omar García Harfuch en conferencia de prensa.
Te puede interesar....