Diputada local busca llevar el bullying escolar al Código Penal en CDMX; así sería la sanción
Su propuesta plantea reformar el Código Penal para establecer sanciones a quienes hagan Bullying en las escuelas de CDMX.

CIUDAD DE MÉXICO.- La CDMX se ha convertido en una de las entidades a nivel nacional que más casos de acoso escolar presenta, prueba de ello es el caso de Fátima, una alumna que según denuncias de su familia sufría de Bullying y que presuntamente fue arrojada de un edificio de su escuela en Iztapalapa.
La indignación social llevó al Congreso local a exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP) tomar medidas para combatir esta situación y ahora, la legisladora del PRI, Tania Larios, ha presentado una iniciativa para tipificar el Bullying como un delito.

Te puede interesar....
¿Se busca castigar el bullying como delito en CDMX?
Ante la gravedad de los casos, la diputada local del PRI, Tania Larios, presentó una iniciativa para tipificar el acoso escolar como un delito en la CDMX.
Su propuesta plantea reformar el Código Penal para establecer sanciones a quienes incurran en actos de hostigamiento, violencia física, psicológica o emocional de manera reiterada y con intención de dominar a la víctima.
De aprobarse la iniciativa, quienes cometan bullying podrían enfrentar sanciones de 25 a 50 días de trabajo comunitario, así como multas que oscilarían entre los 4,525 y 22,628 pesos.
Además, las penas podrían incrementarse hasta en dos terceras partes si el acoso incluye actos de discriminación, el uso de objetos punzocortantes o armas de fuego, o si se difunde mediante medios electrónicos.
De hecho, actualmente ya existe una manera en la que las y los estudiantes, como sus familias, puedes denunciar actos de Bullying y acoso escolar en la CDMX.
¿Las autoridades escolares también serán sancionadas por encubrir actos de Bullying?
El proyecto de ley no solo se centra en los agresores directos. También establece sanciones para las autoridades escolares que contribuyan, por acción u omisión, a la proliferación del acoso.
Esto incluye la falta de aplicación de protocolos, encubrimiento de los agresores o exclusión de las víctimas de la atención adecuada. Las sanciones para los funcionarios que incumplan estas medidas podrían ir desde la suspensión hasta la inhabilitación por 10 años.
Te puede interesar....
¿Qué sigue en el caso de Bullying que sufría Fátima?
El caso de Fátima sigue en proceso de investigación. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), ha dicho que es muy probable que la menor no haya sido arrojada, ya que se encontraba sola al momento de que el hecho sucediera.
Sin embargo, la familia de la víctima exige justicia y medidas concretas para evitar que más estudiantes sufran este tipo de violencia.
El debate sobre la necesidad de sancionar el bullying con medidas más estrictas está sobre la mesa. Mientras tanto, la comunidad escolar y las autoridades tienen el reto de garantizar espacios seguros para los estudiantes y prevenir tragedias como la de Fátima.
Ahora bien, es importante conocer cuáles son las principales causas de Bullying y que hacer como padre de familia ante esta situación.
Te puede interesar....