Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

En esta fecha se deposita “Mi Beca para Empezar”: ¿Cómo y dónde usarla?

Con la imposibilidad de retirar dinero en efectivo, “Mi Beca para Empezar” se distingue como un apoyo innovador que fortalece el derecho a la educación en la CDMX.

Alumno sosteniendo la tarjeta de Mi Beca Para Empezar.    Foto: X (@Claudiashein)
Alumno sosteniendo la tarjeta de Mi Beca Para Empezar. Foto: X (@Claudiashein)

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- En la CDMX no solo el programa “Desde la Cuna, ayuda a las familias, pues también existen programas como “Mi Beca para Empezar”, destinado a las niñas y niños que se encuentran inscritos en algún nivel de educación básica.

Esta iniciativa del gobierno capitalino busca apoyar la economía de los hogares y garantizar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su educación.

Sin embargo, este programa tiene características que lo diferencian de otras becas en el país, como la imposibilidad de retirar dinero en efectivo y la posibilidad de acumular saldo sin una fecha límite de vencimiento.

imagen-cuerpo

¿Qué es “Mi Beca para Empezar” y a quiénes beneficia?

“Mi Beca para Empezar” es un programa del Gobierno de la Ciudad de México que otorga apoyos económicos a estudiantes de escuelas públicas en nivel preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM).

Su objetivo es reducir la deserción escolar y ayudar a las familias a cubrir los gastos relacionados con la educación de sus hijos.

Este apoyo financiero no se entrega en efectivo. En su lugar, cada estudiante recibe una tarjeta única e intransferible, con la que puede realizar compras en establecimientos autorizados. Esto garantiza que el dinero sea utilizado exclusivamente para artículos esenciales, como útiles escolares, uniformes, alimentos y libros.

Si aún no registras a tus hijos o conoces a alguien que aún no se inscribe, el proceso a Mi Beca para Empezar es muy sencillo, solo debes de seguir algunos pasos e inscribirte antes del 30 de junio.

imagen-cuerpo

¿Cómo funciona la tarjeta de “Mi Beca para Empezar” y dónde puede usarse?

La tarjeta de “Mi Beca para Empezar” es el medio mediante el cual los beneficiarios pueden hacer uso del apoyo económico. Al recibir el depósito mensual, los estudiantes pueden acudir a tiendas y comercios donde se acepte este medio de pago para adquirir productos que contribuyan a su educación.

A diferencia de otros programas sociales, el saldo de esta tarjeta no tiene fecha de expiración. Esto significa que las familias pueden acumular varios depósitos y utilizarlos cuando realmente lo necesiten, lo que representa una ventaja importante para la planificación de gastos escolares.

¿Cuándo se realiza el próximo pago de “Mi Beca para Empezar”?

Los depósitos de “Mi Beca para Empezar” se realizan mensualmente, generalmente el primer día de cada mes. De acuerdo con el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), el próximo pago correspondiente a abril se efectuará el martes 1 de abril. Los beneficiarios deberán estar atentos, ya que el dinero se reflejará a lo largo del día.

Los montos asignados varían según el nivel educativo:

  • Preescolar: 600 pesos
  • Primaria: 650 pesos
  • CAM: 600 pesos

Con la imposibilidad de retirar dinero en efectivo y la flexibilidad para acumular saldo, “Mi Beca para Empezar” se distingue como un apoyo innovador que fortalece el derecho a la educación en la capital del país.

Y si eres de los que no conoce cuáles son los programas sociales que existen en México, no te preocupes, porque no solo es “Mi Beca para Empezar”, ya que de hecho hay más de 10 y tienes que conocerlos todos para saber a cuál puedes acceder.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas