Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Eres del Bachilleres? Así puedes entrar a la UAM sin examen en 2025

Fechas, promedios mínimos, planteles elegibles y qué pasa si no te quedas por esta vía. Esto es todo lo que debes saber sobre el nuevo Pase UAM para 2025.

De fondo campus de la UAM, estudiante universitaria, logo Colegio de Bachilleres, logo UAM.  Foto: Eduardo García |Canva
De fondo campus de la UAM, estudiante universitaria, logo Colegio de Bachilleres, logo UAM. Foto: Eduardo García |Canva

Publicado el

Por: Laura Ávila

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Colegio de Bachilleres lanzaron un nuevo mecanismo de ingreso que podría cambiar la vida de cientos de estudiantes, el Pase UAM, una alternativa para entrar a la universidad sin presentar examen, diseñada exclusivamente para quienes cursan el sexto semestre en el Colegio de Bachilleres (donde puedes ingresar sin hacer examen comipems).

Las autoridades estudiantiles aseguraron que este modelo busca reconocer la trayectoria escolar de jóvenes con alto rendimiento académico, pero ojo, no es un pase directo ni automático, sino una vía de ingreso con diversos criterios y aquí te damos los detalles.

¿Qué es el pase UAM?

Se trata de un nuevo mecanismo de admisión que reconoce la trayectoria académica de estudiantes del Colegio de Bachilleres. Está diseñado para quienes mantuvieron regularidad y buen desempeño durante toda su formación de nivel medio superior.

Como lo explicó el doctor Gustavo Pacheco López, coordinador de fortalecimiento académico de la UAM, este pase representa un avance en la forma de evaluar a los aspirantes.

Este mecanismo de reconocimiento de trayectoria escolar preuniversitaria [...] por primera vez se está poniendo en marcha en este segundo proceso de selección en el año 2025”.

Gustavo Pacheco López - Coordinador de fortalecimiento académico de la UAM

¿Qué escuelas tienen pase directo a la UAM?

Por el momento, este mecanismo es exclusivo para estudiantes de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres de la Ciudad de México y el Estado de México. No aplica para otros subsistemas como UNAM, IPN, CONALEP o preparatorias estatales.

¿Cuál es el promedio mínimo para ingresar a la UAM en 2025?

Para ser considerado dentro del pase UAM, los estudiantes deben tener un promedio mínimo de 8.0 y estar cursando actualmente el sexto semestre. Además, deben haber mantenido su trayectoria académica sin interrupciones.

Es decir, si en algún momento reprobaste alguna materia, aunque la hayas aprobado en extraordinario, ya no podrás participar por este método para ingresar a la UAM, en dado caso podrás hacer el examen de admisión.

¿Cuántos alumnos del Bachilleres tendrán acceso al pase UAM?

Según Rocío Castro Galván, secretaria general del Colegio de Bachilleres, alrededor de 11 mil 380 estudiantes cumplen con el perfil general, pero se estima que aproximadamente mil 79 alumnos podrán ingresar mediante este nuevo pase en 2025. 

Por lo que aunque cumplas el perfil no está asegurado tu lugar con el pase UAM. De acuerdo con las autoridades escolares, se le dará prioridad a las y los estudiantes que tengan mejores condiciones de desempeño.

¿Cuáles son las fechas clave del pase UAM?

  • Sábado 17 de mayo publicación de la convocatoria de pase UAM así como el examen de selección.
  • Del 20 de mayo al 3 de junio el registro de solicitudes para el pase.
  • 14 de junio se hará la publicación del listado de estudiantes pre aceptados por pase.
  • 1 de octubre es el inicio de clases en la UAM del trimestre 2025 otoño.

¿Qué pasa si no me quedo a través del pase UAM?

Si no eres seleccionado por esta vía, aún puedes participar en el proceso tradicional de admisión, es decir, mediante el examen de ingreso. El pase UAM es solo una alternativa adicional, no una sustitución total del proceso regular.

Si aplicaste para el pase pero no quedaste seleccionado, se te redireccionará automáticamente al examen de admisión.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Qué unidad de la UAM no participará en el pase?

En esta primera edición del Pase UAM, la Unidad Xochimilco no participará, por lo que las licenciaturas que se imparten en ese plantel no estarán disponibles en esta vía de ingreso. Así lo confirmó Rosalía Serrano de la Paz, directora de Sistemas Escolares:

La unidad Xochimilco efectivamente en esta primera ocasión que vamos a implementar el pase UAM no va a participar en esta edición. [...] El resto de unidades están participando”.

Rosalía Serrano de la Paz - directora de Sistemas Escolares

Los aspirantes podrán elegir hasta tres opciones de licenciatura dentro de una misma área de conocimiento, entre las 57 carreras confirmadas en las cuatro unidades que sí forman parte del pase, es decir, Azcapotzalco (Unidad que hace un par de semanas se fue a paro de labores), Cuajimalpa, Iztapalapa y Lerma. 

Las áreas disponibles son:

  • Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Ciencias Biológicas y de la Salud
  • Ciencias y Artes para el Diseño
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Cada unidad ofrece una variedad de carreras, y los promedios mínimos requeridos para cada licenciatura serán especificados en la convocatoria.

¿Qué busca la UAM con este nuevo mecanismo?

Históricamente, los estudiantes del Colegio de Bachilleres ya representaban alrededor del 18% de la matrícula en la UAM. Con este nuevo pase, se espera aumentar esa cifra hasta un 28%, lo que significaría una mayor inclusión de estudiantes provenientes de este subsistema.

Habrá un aumento sustancial de la presencia de egresadas y egresados del Colegio de Bachilleres en las aulas de las cinco unidades universitarias de la UAM”,

Gustavo Pacheco López - Coordinador de fortalecimiento académico de la UAM

Está es una excelente alternativa para que los jóvenes continúen con sus estudios, debido a que la Ciudad de México se ha convertido en la entidad con mayor número de estudiantes foráneos que buscan oportunidades para seguir estudiando e incorporarse en el futuro al mercado laboral.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas