Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Claves para entender el caso de Fátima Zavala niña agredida por bullying en Iztapalapa

Es importante conocer las claves del caso Fátima, quien fue agredida por bullying en Iztapalapa

Ilustración de acoso escolar: Foto: Educación Chihuahua | Canva
Ilustración de acoso escolar: Foto: Educación Chihuahua | Canva

Publicado el

Por: Araceli Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que la embajada de Corea, condenara el caso Fátima Zavala, niña agredida en una secundaria en Iztapalapa, quien permanece delicada. Esta ha sido la respuesta de las autoridades. 

¿Cómo se da a conocer el caso de Fátima, niña agredida en Iztapalapa?

Hace algunos días se dio a conocer el caso de bullying de Fátima Zavala, quien fue agredida por una compañera de la secundaria, arrojándola desde un segundo piso en la secundaria diurna 236, donde cursaban en la alcaldía Iztapalapa. Se presume que la razón fue por ser una seguidora de K-Pop. 

Al ser una alcaldía muy grande, las necesidad de políticas en cuanto a acoso escolar deben ser reforzadas, no solo en Iztapalapa,  sino en todas las alcaldías de la capital. 

Por este hecho, la misma embajada de Corea y seguidores de este género musical, por medio de las redes sociales, demandaron justicia; ya que las autoridades no habían hecho nada al respecto. 

¿Cuál ha sido la reacción de las autoridades en CDMX?

Después de que se exigiera justicia para Fátima Zavala por ser víctima de bulliyng, las autoridades dieron respuesta. En un comunicado oficial la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), ha iniciado la investigación sobre los hechos ocurridos.

Al igual, la institución educativa sacó un comunicado, lamentando y expresando su solidaridad con la familia de la menor. Asegurando que desde el primer momento del incidente, el Gobierno Federal y el de CDMX, han brindado acompañamiento y apoyo a las víctimas. 

Las autoridades anunciaron que están juntando testimonios de alumnos, personal docente y cámaras de seguridad para esclarecer la agresión. Hasta ahora Fátima ha recibido atención médica desde el 13 de febrero en un hospital del IMSS-Bienestar, especializado en pediatría.

Muchos de esos testimonios aseguran que Nahomi “N”, otra estudiante del plantel, hostigaba constantemente a Fátima debido a sus gustos musicales y su afición al K-Pop. Esta situación habría escalado hasta el momento en que la víctima fue arrojada violentamente, provocando su caída desde una altura considerable.

De acuerdo con la última actualización, la menor ha mostrado una evolución favorable, aunque sigue recibiendo tratamiento y se mantiene en observación. Además, se ha garantizado que contará con atención médica y psicológica permanente para su recuperación.

¿Ya habían existido denuncias anteriores en la secundaria en Iztapalapa?

De acuerdo con declaraciones de su padre, Juan Zavala Peña, Fátima había reportado en múltiples ocasiones que era víctima de acoso escolar y ciberacoso por un grupo de alumnos, incluyendo a la supuesta agresora. No obstante, la institución educativa desestimó las denuncias y no implementó acciones para resguardarla.

El padre de la menor aclaró que, cuando solicitaba ayuda en la dirección, lo comunicaban con el subdirector o con el departamento de trabajo social, pero sin que se implementaran castigos o protocolos para poner fin al hostigamiento continuo.

Después del ataque, la familia denunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no había emitido una declaración oficial ni les había proporcionado soporte legal o financiero, en contraposición a lo que se afirma en el comunicado.

Te puede interesar....

Al parecer este caso pudo haberse evitado, ya que desde antes hubo denuncias, lo importante es que ahora se esclarezcan los hechos se haga justicia, principalmente evitando que vuelvan a darse casos de este tipo, ya que los adolescentes y jóvenes deben desarrollarse en un ambiente sano y que los haga crecer. 

Es importante conocer las principales causas del acoso escolar y evitar casos, como el de Iztapalapa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas