Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Kurt Cobain cumpliría 58 años, esta fue la vez que Nirvana dio un concierto en México

Aunque Kurt Cobain ya no esté, la música de Nirvana ha trascendido las décadas, haciendo que su única visita México siga siendo recordada.

Kurt Cobain, miembro de la banda Nirvana.    Foto: IG (nirvana_oficial__)  | Canva
Kurt Cobain, miembro de la banda Nirvana. Foto: IG (nirvana_oficial__) | Canva

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- México ha sido testigo de eventos musicales históricos que han sacudido la industria de la música, tal es el caso de al menos estos 3 conciertos que dejaron huella en el antes Foro Sol de la CDMX, ahora Estadio GNP.

Sin embargo, estos no han sido los únicos, pues hay algunos como el de la tan conocida banda Nirvana, que, pese a su desintegración, hoy en día sigue dando de que hablar.

¿Quién fue Kurt Cobain y que tiene que ver con Nirvana?

Kurt Cobain, nacido el 20 de febrero de 1967 en Aberdeen, Washington, Estados Unidos, fue guitarrista y vocalista de la icónica banda de grunge Nirvana, en la década de los 90’s.

Y este 20 de febrero de 2025 habría cumplido 58 años de no haberse quitado la vida el 5 de abril de 1994, sin embargo, gracias al éxito y gran relevancia que tuvo dentro de la industria musical de ese momento, se convirtió en una figura de culto gracias a su talento y la profunda huella que dejó en la música.

¿Cuándo y cómo fue la primera vez que Nirvana vino a México?

Fue en la década de 1990, cuando Nirvana apenas comenzaba a abrirse camino en la industria musical con su álbum debut Bleach.

Durante ese periodo, la banda se presentó en el club nocturno Las Iguanas en Tijuana, México, un lugar popular entre la escena musical independiente estadounidense por permitir la entrada a jóvenes mayores de 18 años, que, para el caso de México, esa es la mayoría de edad, en contraste con la mayoría de edad de 21 años en Estados Unidos.

El 17 de febrero de 1990, frente a un público de aproximadamente mil personas, que era la capacidad máxima de Las Iguanas, Kurt Cobain (guitarra y voz), Krist Novoselic (bajo) y Chad Channing (batería) interpretaron temas como “About A Girl”, “Blew”, “Love Buzz” y “Negative Creep”.

imagen-cuerpo

¿Cómo fue la recepción de Nirvana en México y su regreso al país?

La experiencia en Tijuana fue tan positiva que la banda regresó el 15 de junio de 1991, esta vez como teloneros de Dinosaur Jr., ya con Dave Grohl en la batería. En esa época, Nirvana estaba grabando su histórico álbum Nevermind, que consolidaría su éxito mundial.

imagen-cuerpo

El 24 de octubre de 1991, Nirvana ofreció un último concierto en Las Iguanas, en donde compartieron escenario con las bandas Sister Double Happiness y Hole, esta última liderada por Courtney Love, quien poco después se convertiría en la esposa de Kurt Cobain.

imagen-cuerpo

Esta fue la última vez que la banda pisó suelo mexicano, lo que la convirtió en una de las presentaciones más memorables para las personas que tuvieron la oportunidad de estar ahí.

Aunque Nirvana ya no tuvo pudo de regresar a tierras mexicanas, otros artistas sí han tenido la oportunidad de ofrecer grandes conciertos en recintos importantes como el Estadio GNP (antes Foro Sol), lo que hace que México siga siendo un epicentro de la industria musical a nivel mundial.

¿Qué sucedió con Kurt Cobain y su salud mental?

A pesar del creciente éxito de Nirvana, Cobain sufría una profunda crisis emocional. Se describía a sí mismo como vacío y con muy pocas ganas de seguir en el escenario.

Su lucha interna terminó el 5 de abril de 1994, cuando decidió quitarse la vida. Su partida marcó a una generación y dejó una lección sobre la importancia de la salud mental.

¿Por qué sigue viva la música de Nirvana?

Aunque Kurt Cobain ya no esté, su música ha trascendido las décadas. Incluso en los años 2000 con el auge de nuevos artistas como: Britney Spears, Justin Timberlake, Avril Lavigne, entre otros, no pudieron borrar la huella que hasta hoy Nirvana ha dejado con canciones como “Smells Like Teen Spirit”, las cuales siguen siendo parte de la vida de nuevas generaciones.

Este fenómeno demuestra cómo el arte puede superar la barrera del tiempo y mantener viva la voz de quienes ya no están.

¿Qué podemos aprender del legado de Kurt Cobain?

El legado de Kurt Cobain no solo se encuentra en sus letras y su música, sino también en la importancia de hablar sobre salud mental.

Hoy, a diferencia de los años 90, existen más herramientas y apoyo para quienes lo necesitan. Su historia es un recordatorio de que buscar ayuda es un acto de valentía y puede marcar la diferencia.

Así que, si tú sientes que ya nada tiene sentido, al igual que Kurt Cobain en su momento, recuerda que en CDMX existen lugares en donde puedes recibir apoyo psicológico gratuito, y así salir del lugar en el que te encuentras.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas