Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Ley Seca en Semana Santa? En estas alcaldías no habrá venta de alcohol

Por la Pasión de Cristo habrá restricciones en diversas colonias de la capital, evita sanciones y multas.

De fondo alcohol, ilustración de Ley Seca, mapa de CDMX. Foto: Canva
De fondo alcohol, ilustración de Ley Seca, mapa de CDMX. Foto: Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

La Semana Santa se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa también y esto trae consigo ciertas restricciones como la Ley Seca, aquí te traemos toda la información.

Aunque esta medida suele generar incomodidad entre algunos ciudadanos, su aplicación tiene como objetivo mantener el orden durante festividades religiosas y eventos masivos. 

Para evitar sanciones económicas o el cierre temporal de establecimientos, es importante conocer en qué fechas y zonas estará vigente esta restricción a la venta de bebidas alcohólicas.

imagen-cuerpo

¿Dónde y cuándo aplicará la Ley Seca?

Hablando de Semana Santa, si te da curiosidad saber más sobre la Pasión de Cristo, checa estos datos que probablemente no sabías. A continuación, te compartimos el calendario actualizado de la Ley Seca en distintas colonias y pueblos originarios de la capital:

1. Milpa Alta

  • Santa Ana Tlacotenco: 13, 25 al 27 de abril
  • San Agustín Ohtenco: 8 al 10 de mayo
  • San Antonio Tecómitl: 4 al 6 de abril
  • San Bartolomé Xicomulco: 9 al 11 de mayo
  • San Lorenzo Tlacoyucan: 5 al 7 de abril
  • San Francisco Tecoxpa: 11 al 13 de abril
  • San Pablo Oztotepec: 13, 19 al 21, 26 y 27 de abril
  • Villa Milpa Alta: 20 al 24 de abril
  • San Salvador Cuauhtenco: 20 al 22 y 25 al 27 de abril
  • San Jerónimo Miacatlán: 2 y 3 de mayo
  • San Pedro Atocpan: 2 al 4 de mayo
  • San Juan Tepenáhuac: 16 y 17 de mayo

2. Xochimilco

  • Ampliación San Marcos / Barrio de San Marcos: 24 y 25 de abril
  • Pueblo de Santiago Tulyehualco: 12 al 21 de abril
  • Toltenco: 24 al 30 de abril
  • Santa Cruz Xochitepec: 30 de abril al 11 de mayo
imagen-cuerpo

3. Tláhuac

  • San Juan Ixtayopan: 6 y 26 de abril, 4 de mayo
  • San Francisco Tlaltenco: 3 al 13 de abril
  • San Pedro Tláhuac: 20, 21, 26 y 27 de abril

4. Iztapalapa

  • San Lorenzo Tezonco: 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, 5 de mayo

5. Magdalena Contreras

  • Toda la demarcación: desde las 00:00 horas del jueves 17 de abril hasta las 23:59 horas del sábado 19 del mismo mes

¿Qué implica la Ley Seca?

Durante los días establecidos, queda estrictamente prohibida la venta de cualquier tipo de bebida alcohólica, sin importar el giro del establecimiento. Esta medida aplica tanto a tiendas de conveniencia como a bares y restaurantes con licencia.

El incumplimiento de esta normativa puede derivar en sanciones administrativas, como clausuras temporales o multas económicas. Por ello, se recomienda a la ciudadanía anticipar sus compras y a los negocios respetar los periodos señalados.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la multas por violar la Ley Seca en CDMX?

Las sanciones económicas por infringir la Ley Seca están contempladas en la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México y pueden ir desde los $39,712 hasta los $282,850 pesos.

Asimismo, la Ley de Cultura Cívica establece que el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública puede conllevar una multa de entre $2,375 y $3,394 pesos. Además, si aún no tienes plan de Semana Santa y quieres salir de CDMX, checa la playa más cerca.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas