Lluvia histórica golpea la CDMX: 34 millones de metros cúbicos de agua causan estragos
Las lluvias en CDMX dejaron 34 millones de metros cúbicos, afectando 602 viviendas. El Plan Tlaloque mitigó daños, pero se planearon soluciones permanentes.

Una intensa precipitación de más de 24 horas arrojó un volumen de 34 millones de metros cúbicos de agua sobre la CDMX, superando en 40% el récord anterior. A pesar de los esfuerzos, más de 600 viviendas resultaron afectadas.
Te puede interesar....
¿Por qué fueron históricas las últimas lluvias en CDMX?
La capital del país se enfrentó a una de las lluvias más intensas de la temporada, con un volumen de 34 millones de metros cúbicos de agua en más de 24 horas, un 40% más que la precipitación récord registrada el 10 de agosto.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que este tipo de eventos, antes raros, ahora se presentan cada 15 días, un fenómeno que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de la ciudad.
De manera preliminar, se han registrado 602 viviendas afectadas, principalmente en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán.
En respuesta, la Jefa de Gobierno anunció un censo casa por casa para garantizar apoyos directos a las familias damnificadas, asegurando que “Nadie se quedará sin respaldo”.
¿Cuál fue el daño que dejaron las lluvias en CDMX?
Las intensas lluvias no solo dejaron un saldo de 171 encharcamientos, dos inundaciones y la caída de 51 árboles y tres postes, sino que también marcaron un récord en intensidad y extensión territorial.
Mientras que el 10 de agosto se registraron 24 millones de metros cúbicos, la precipitación actual sumó 10 millones adicionales, cubriendo un área cinco veces mayor.

“Es un fenómeno extraordinario en la Ciudad de México”, señaló Esparza Hernández, secretario del Agua de la cdmx, mientras que la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, detalló que las principales afectaciones se concentraron en vialidades, patios, estacionamientos e interiores de viviendas.
Las colonias con atención prioritaria incluyen Vicente Guerrero en Iztapalapa, Azteca, Moctezuma Segunda Sección y Progresista en Venustiano Carranza, así como La Pradera, Vista Hermosa y San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero.
Te puede interesar....
Soluciones para futuras lluvias en CDMX
Ante el aumento de estos fenómenos, se están planeando soluciones a largo plazo. Esparza Hernández anunció que se diseñarán nuevos colectores en zonas vulnerables como Aragón, Iztapalapa e Iztacalco. Además, se reforzarán las plantas de bombeo y se construirán nuevos cárcamos.
Estas obras de infraestructura comenzarán en noviembre, una vez que termine la temporada de lluvias, con el objetivo de dar soluciones permanentes y fortalecer la capacidad de la ciudad para enfrentar el cambio climático.
Un ejemplo de la respuesta eficiente fue el desbordamiento del Gran Canal, que se controló rápidamente gracias al despliegue de equipos de bombeo de gran capacidad y cinco hidroneumáticos, evitando daños mayores.
Te puede interesar....