Megamarcha de transportistas el 2 de abril, estás serán las vialidades afectadas en CDMX
El miércoles 2 de abril habrá una nueva megamarcha de transportistas, aquí te damos los detalles para que planifiques tu ruta.

CIUDAD DE MÉXICO.- Parece ser que la Ciudad de México no descansa de las megamarchas; una vez los transportistas del Estado de México se manifestarán en las calles de la capital mexicana, afectando la movilidad de los chilangos. Hace unas semanas bloquearon Periférico Norte junto a locatarios de Mercados Públicos.
Ante el posible colapso vial en CDMX el próximo 2 de abril, aquí te decimos cuales podrían ser algunas de las avenidas bloqueadas para que tomes tus precauciones y así evites el tráfico.
Te puede interesar....
¿Cuáles serán las calles de CDMX cerradas por la megamarcha de transportistas?
Hace un par de meses la Unión de Transportistas marchó hacia a la CDMX, para protesta por el abuso de poder y extorsión que viven de parte de autoridades.
La marcha donde participarán transportistas, comerciantes, empresarios y miembros de la organización comenzará a las 08:00 horas y partirá desde diversos puntos del Estado de México con dirección al Zócalo Capitalino, por ese motivo estas son las vialidades que sufrirán cierres o bloqueos:
- Eje Central Lázaro Cárdenas.
- Paseo de la Reforma.
- Anillo Periférico.
- Avenida Insurgentes.
- Avenida Juárez.
- 5 de Mayo.

Te puede interesar....
¿Cuáles son las alternativas viales a la megamarcha de transportistas?
La ACME aseguró que la protesta será permanente hasta que reciban una respuesta por parte de las autoridades, por lo que se aconseja evitar la zona, pero si tienes que trasladarte por la ciudad, estas son algunas alternativas para evitar las afectaciones de está megamarcha.
- Circuito Interior.
- Avenida de los Insurgentes (con dirección al Sur).
- Eje 1 Norte.
- Calzada de Tlalpan.
¿Cuáles son los motivos de la megamarcha de transportistas?
El pasado 25 de marzo durante un encuentro en el Monumento a la Revolución, los transportistas anunciaron una nueva megamarcha, para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez tomen acciones contra los abusos y extorsiones que sufren por parte de autoridades del municipio de Tlalnepantla, además de la fabricación de delitos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Ante estas concentraciones y el impacto que causará en la movilidad de los capitalinos, es recomendable estar al pendiente de los anuncios de las autoridades, además de planificar tu ruta y horarios.
Te puede interesar....