Mujer de 77 años es procesada por matar a perrita en Coyoacán; juez rechaza trato especial por edad
El juez de control determinó que existían elementos suficientes para demostrar que la señora con violencia para asesinar a la perrita Moni

En los últimos meses las autoridades de la Ciudad de México han trabajado arduamente para crear reformas a favor de la protección animal.
En ese marco la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha creado la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, que busca cualquier tipo de acto en contra los animales, como acaba de ocurrir con Flor "N", una mujer de 77 años que fue vinculada a proceso.
Te puede interesar....
¿Por qué fue la vinculación a proceso de Flor "N"?
La tarde de este martes 12 de agosto, un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México vinculó a proceso a Flor "N" por el delito de crueldad animal en la muerte de una perrita llamada "Moni".
Durante la audiencia el juez determinó que existían elementos suficientes para demostrar que la señora de 77 años actuó con violencia para asesinar a la perrita en mayo de 2024.
¿Qué pasará con Flor "N" tras la audiencia?
La vinculación a proceso de Flor "N", se da luego de una audiencia de más de dos horas, y pese a los argumentos de su defensa que señalaban que por ser una adulta mayor no debía ser vinculada; sin embargo, la señora llevará el proceso en libertad por su edad, pero con medidas cautelares, como acudir a firmar periódica al penal de Santa Martha Acatitla.
Los abogados de Flor "N" también argumentaron haber recibido amenazas y faltas al debido proceso, mismos que fueron rechazados por el juez.
Por cierto, si deseas denunciar maltrato animal, y no sabes como; aquí te decimos como hacerlo.
Te puede interesar....
¿Qué pasó con la perrita Moni?
En mayo de 2024, Moni una perrita de 16 años ciega y sorda, salió por error de su casa. Luego de varios días de búsqueda, Esmeralda, su dueña recibió una denuncia anónima que le informó que la perrita había sido llevada a una vivienda de la unidad habitacional en Xotepingo, en la alcaldía Coyoacán.
El cuerpo de la perrita fue enterrado en una jardinera de la unidad, luego de ser golpeada en múltiples ocasiones hasta fallecer. Flor "N" aparece en un video de las cámaras de seguridad del complejo ingresando con la perrita atada del cuello.
¿Cuál es la sanción por maltrato animal en CDMX?
El Código Penal de la Ciudad de México establece una sanción de seis meses a dos años de prisión y multas de 50 a 100 días, a quienes causen lesiones a los animales.
En caso de poner en riesgo la vida o causar la muerte, se impondrá una multa de dos a cuatro años de prisión y una multa de 200 a 400 días.
El juez de control fijó un mes para cerrar la investigación, siendo el próximo 22 de septiembre la nueva audiencia donde se busca una sentencia ejemplar, y este podría ser el primer caso de justiciapor maltrato animal a un ser sintiente, marcando un precedente en la Ciudad de México.
Te puede interesar....