Conoce la multa que debes pagar en CDMX si tu perro muerde a una persona
Tengas un guardián a una mascota; son tu responsabilidad, por ello debes cuidar que nadie les haga daño, pero tampoco que lo hagan.

La verificación vehicular en CDMX es uno de los trámites más importantes, así que checa cómo y dónde lo tienes que hacer y que no se te pase, ya que si no lo haces implicará multas. Al igual que si tu perro muerde a una persona, es otra multa que puedes evitar si lo educas.
Te puede interesar....
¿En cuánto consiste la multa en CDMX para el dueño de un perro que muerde?
En la capital es muy común encontrarte personas paseando con sus perros; no por nada, existen parques en CDMX, exclusivamente para eso.
Por ello, cualquiera corre el riesgo de sufrir una mordida en un descuido. Por ello, aquí te contamos si puedes ser acreedor a una multa si tu perro muerde a una persona en la calle este 2025.
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la CDMX hay dos situaciones a considerar cuando un perro muerde a una persona pues depende de la situación.
Este 2025 la ley de CDMX señala que son infracciones contra la dignidad de las personas cuando el propietario, poseedor o encargado de un animal que cause lesiones a una persona, que tarden en sanar menos de quince días.
Te puede interesar....
¿A cuánto asciende la multa en CDMX, si el perro causa lesiones graves?
Depende la seriedad de la lesión, se procederá a la conciliación y el infractor deberá reparar el daño. También se puede arrestar de 20 a 36 horas al dueño del perro o deberá realizar entre 10 y 18 horas de trabajo comunitario.
La multa si tu perro está sin correa y muerde a una persona en la calle es de entre 11 y 40 Unidad de Medida y Actualización UMA, es equivalente a entre mil 244 y 4 mil 425 pesos.
Dentro de las multas en CDMX, respecto a las mascotas, también procede cuando no recojas sus heces en la calle.
Además, es importante señalar que si la persona atacada es menor de edad, mujer lactante, adulto mayor o con discapacidad la sanción aumentará. Así que si tienes un perro, es mejor que siempre lo saques a pasear con correa y en caso de que tenga una personalidad nerviosa o agresiva utilizar bozal para evitar incidentes.
Te puede interesar....
En CDMX, los animales son muy protegidos, incluso hasta para pasearlos hay que tener acreditación. Por ello es importante que sus cuidados partan desde tenerlos en las mejores condiciones, darles cariño y educarlos para que evitar multas de cualquier tipo.