Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Omar García Harfuch y Ángel Vargas, CFO de POSTA, dialogan sobre comunicación y seguridad en México

El secretario Omar García Harfuch, reconoce fallas en comunicación y propone diálogo constante con periodistas para mejorar la percepción de seguridad en la ciudadanía.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Marco Delgadillo

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sostuvo un diálogo virtual con diversos medios de comunicación para abordar temas de seguridad, la transparencia informativa y la cooperación institucional.

En la conversación participó Jesús Ángel Vargas, CFO y Presidente de POSTA, quien realizó un cuestionamiento clave sobre el papel de la comunicación pública en la reconstrucción de la confianza ciudadana.

¿Por qué Omar García Harfuch reconoce fallas en la comunicación de seguridad?

Durante el encuentro, García Harfuch admitió que, en ocasiones, la propia SSPC no ha informado de manera adecuada sobre los resultados de operativos o detenciones, lo que genera percepciones erróneas en la ciudadanía. “Sabemos, muchas veces, somos nosotros los que estamos en falta”, señaló.

El secretario destacó la relevancia de que la información positiva sobre acciones de seguridad llegue de manera clara y oportuna a los medios, con el objetivo de consolidar la tranquilidad social. Asimismo, propuso mantener un diálogo constante con periodistas para mejorar la manera en que se comparte la información y escuchar directamente sus necesidades informativas.

¿Cómo contribuyen los medios a la confianza ciudadana en México?

Jesús Ángel Vargas, CFO y Presidente de POSTA, planteó una pregunta sobre el impacto de la comunicación pública, especialmente en medios digitales, para reconstruir la confianza en las instituciones de seguridad. García Harfuch respondió que los medios de comunicación juegan un papel estratégico: “Ustedes tienen una influencia enorme, así como la tranquilidad que generan”, afirmó.

El funcionario aseguró que fortalecer la relación con la prensa es fundamental para que los ciudadanos reciban información veraz, evitando la desinformación y reforzando la percepción de seguridad en el país.

¿Qué resultados ha logrado la SSPC en el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum?

El pasado 7 de octubre, en la conferencia “Mañanera del Pueblo”, García Harfuch presentó un balance de su primer año al frente de la SSPC bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum. Entre los logros más destacados:

  • Reducción del 32% en homicidios dolosos a nivel nacional, el nivel más bajo en la última década.
  • Detención de más de 34 mil personas relacionadas con delitos de alto impacto como homicidio, extorsión, secuestro y tráfico de drogas.
  • Aseguramiento de 17 200 armas de fuego y 283 toneladas de drogas, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo.
  • Destrucción de 1 564 laboratorios de metanfetaminas en 22 estados.

García Harfuch subrayó que estos resultados reflejan la importancia de integrar correctamente las carpetas de investigación y capacitar a los agentes de campo, asegurando que los responsables no queden libres por deficiencias en los procesos judiciales.

¿Qué sigue en la estrategia de comunicación y seguridad, según Omar García Harfuch?

El secretario enfatizó que el diálogo con los medios se repetirá con frecuencia e invitó a periodistas a participar en sesiones donde podrán plantear qué información desean recibir y cómo mejorar la comunicación institucional.

Además, se contempla la participación de otros funcionarios, incluido el titular del Centro Nacional de Inteligencia, para ofrecer un panorama completo de las acciones de seguridad

Con esta iniciativa, Omar García Harfuch reafirma su compromiso de mantener un flujo constante de información confiable y transparente, fortaleciendo la colaboración entre autoridades y medios como un eje clave para la seguridad y la confianza ciudadana.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas