Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Programa Mercomuna en CDMX: ¿hasta cuándo es la inscripción para recibir mil pesos en vales?

Los vales Mercomuna cuenta con una inversión de 900 millones de pesos y se espera que para 2026 se beneficien a 700 mil personas

Comerciante beneficiario de Mercomuna    Foto: X (@SAPCI_CDMX)
Comerciante beneficiario de Mercomuna Foto: X (@SAPCI_CDMX)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias capitalinas, el Gobierno de la Ciudad de México lanzó Vales Mercomuna, programa con el que se busca impulsar el comercio local y a las familias en situación de vulnerabilidad, garantizando el acceso a productos de la canasta básica. 

Miles de familias ya se han visto beneficiarias y alrededor de 15 mil locales ya han logrado registrarse para recibir los mil pesos en vales, muchas otras personas aún no reciben este apoyo, por eso, te explicamos todos los detalles importantes sobre este programa.

¿Cuándo es la fecha límite para el registro de los Vales Mercomuna en CDMX?

Durante el mes de octubre, las inscripciones a Mercomuna se realizaron en la Casa de Gobierno de la CDMX Iztapalapa; sin embargo, no es el único sitio donde hacer el proceso, pues la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana de la Ciudad de México (SAPCI), realiza el proceso por medio del programa "Casa por Casa".

Aunque no hay una fecha especifica, pues el personal de la SAPCI a diario visita los domicilios de las familias capitalinas, la fecha límite de registro para ser beneficiario de los Vales Mercomuna es el 31 de octubre. 

¿Qué productos se pueden comprar con los Vales Mercomuna?

Para realizar la compra con los vales, se deberá presentar el vale físico o el código QR en alguno de los establecimientos participantes, donde será canjeado por artículos de la canasta básica alimentaria, que podrán ser elegidos libremente según las necesidades de las familias, entre los que se incluyen:

  • Carne de res, cerdo o pollo.
  • Frutas y verduras frescas.
  • Legumbres, cereales y abarrotes.
  • Lácteos o productos procesados de consumo básico.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de Vales Mercomuna?

Las personas interesadas en recibir los mil pesos de Vales Mercomuna deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Tener entre 19 y 56 años.
  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar).
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (recibo de agua, luz, internet, teléfono o predial).
  • CURP, si no aparece en la identificación presentada. 

¿Cómo identificar los comercios dónde acepta vales Mercomuna?

Para reconocer que negocios participan en el programa, los consumidores deberán verificar que tenga visible la calcomanía oficial de Mercomuna con la leyenda: “Aquí aceptamos tus vales Mercomuna”, pegada en la fachada de los locales como son:

  • Mercados públicos.
  • Mercados sobre ruedas.
  • Tiendas de abarrotes.
  • Farmacias.
  • Papelerías.
  • Tortillerías.
  • Locales de comida.
  • Carnicerías y pollerías 
  • Recauderías y fruterías.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas