Protesta en Azcapotzalco: vecinos bloquean calles y piden freno a megaproyecto inmobiliario
Los Inconformes denunciaron que ya padecen por baja presión de agua y cortes constantes y aseguraron que si se construyen más edificios la escasez de agua se va a agravar.

Vecinos de las colonias Obrero Popular, Nueva Santa María y Santa María la Ribera, en la alcaldía Azcapotzalco, realizaron una protesta para manifestar su rechazo a la construcción de un nuevo conjunto habitacional que, aseguran, pondrá en riesgo la infraestructura y calidad de vida en la zona.

Te puede interesar....
¿Dónde se llevó a cabo la manifestación por parte de vecinos en contra del megaproyecto inmobiliario?
La manifestación se llevó a cabo sobre el Eje 2 Norte Eulalia Guzmán, a la altura de Calzada Camarones, donde un grupo de habitantes cerró parcialmente la vialidad para denunciar lo que consideran un crecimiento inmobiliario desmedido y sin planeación urbana.
De acuerdo con los inconformes, el proyecto en cuestión contempla la edificación de al menos dos mil viviendas en la colonia Obrero Popular.
La noche de este viernes 18 de julio colectivos trans realizará una protesta afuera de las instalaciones de la comisión del nacional de los Derechos Humanos en la alcaldía Coyoacán. Durante la misma se impidió el Paso vehicular por varios minutos.

Te puede interesar....
¿Cuál es la inconformidad de los vecinos en Azcapotzalco ante la construcción de un megaproyecto inmobiliario?
Advirtieron que la llegada de nuevas unidades habitacionales podría generar un colapso en los servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, drenaje y vialidades.
Los Inconformes denunciaron que ya padecen por baja presión de agua y cortes constantes y aseguraron que si se construyen más edificios la escasez de agua se va a agravar. Además indicaron que condiciones para recibir a más personas sin antes garantizar los servicios.
El pasado 17 de julio vecinos de la colonia Guerrero realizaron una protesta sobre el Paseo de la Reforma por falta de suministro eléctrico.

¿Cuál es la exigencia de los vecinos en Azcapotzalco ante la construcción del megaproyecto inmobiliario?
Los manifestantes exigieron que tanto el Gobierno de la Ciudad de México como la alcaldía Azcapotzalco realicen un estudio de impacto ambiental y de uso de suelo antes de permitir que continúe el desarrollo. También pidieron transparencia en los permisos otorgados a las inmobiliarias y la posibilidad de frenar las obras si se detectan irregularidades.
Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito acudieron al lugar para realizar cortes a la circulación y evitar afectaciones mayores al flujo vehicular.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido una postura oficial respecto a las demandas vecinales ni sobre la legalidad del proyecto inmobiliario señalado, sin embargo personal de concertación política del gobierno capitalino y de la alcaldía buscan un acercamiento con los manifestantes.
Te puede interesar....