Resultados de bachillerato 'Mi Derecho, Mi Lugar' en CDMX: conoce aquí cómo consultarlos
Los 107,790 estudiantes que realizaron el proceso Mi Derecho, Mi Lugar ya podrán conocer los resultados del examen ECOEMS, así como los pasos a seguir

¡La espera termino! Este martes 19 de agosto se publicaron los resultados del nuevo proceso para el ingreso al Bachillerato "Mi derecho, mi lugar", que sustituye el examen Comipems y garantiza un lugar para estudiar a los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México,
Si tú hiciste el examen o conoces a alguien que lo hizo, aquí te decimos como consultar los resultados del Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS), así como el proceso a seguir.
Te puede interesar....
¿Cómo consultar los resultados "Mi derecho, mi lugar" en CDMX?
Desde las primeras horas de este martes, los resultados del examen ECOEMS 2025, están disponibles para ser consultados por los aspirantes deberán contar con el folio de registro y el CURP e ingresar al link: https://www.miderechomilugar.gob.mx/ donde se mostrarán los resultados, así como el proceso a seguir.

¿Cómo será el proceso de inscripción?
Los aspirantes seleccionados podrán iniciar el proceso de inscripción una vez que hayan sido asignados mediante el Proceso de Asignación 2025, mismo que será para aquellos jóvenes que cuenten con el Certificado de Educación Básica o Secundaria expedido antes del 16 de julio de 2025.
Todas las fechas de inscripción, así como documentos que se necesitan y lugares disponibles para postulaciones se podrán consultar en la Gaceta Electrónica de Resultados.

Te puede interesar....
¿Qué pasa si no me inscribí en "Mi derecho, mi lugar"?
Del 21 al 28 de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizará un registro extemporáneo para los aspirantes que no pudieron realizar el proceso, así como los que no lograron obtener un lugar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) quienes mantuvieron su examen.

Mario Delgado, titular de la SEP destacó que se habilitaron más de 37 mil nuevos lugares en planteles, mientras que el 95% de los 270 mil aspirantes obtuvo un lugar en sus tres primeras opciones, garantizando la educación media superior para los jóvenes, pues la CDMX es la cuarta entidad con mayor deserción escolar en bachillerato.
Te puede interesar....