Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Ricardo Anaya critica represión en CDMX y solicita cesar mandos de policía tras marcha de la Generación Z

El coordinador de los senadores condenó la violencia tras los hechos registrados de la protesta del pasado 15 de noviembre.

De fondo manifestación de Generación Z, Ricardo Anaya. Foto: X @Gelosnivon | PAN
De fondo manifestación de Generación Z, Ricardo Anaya. Foto: X @Gelosnivon | PAN

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Maureen Hernández

Luego de todo lo provocado tras la marcha de la Generación Z el sábado 15 de noviembre, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, dio algunas declaraciones al respecto.

De esta manera, acusó al Gobierno federal de incurrir en prácticas de “represión” y “autoritarismo” tras los hechos de violencia registrados durante la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México. 

En un encuentro con medios en el Senado el pasado martes, Anaya exigió la destitución de los jefes policiales señalados por abuso de autoridad.

El legislador se refirió a los incidentes del pasado 15 de noviembre, cuando miles de personas de la Generación Z marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino para denunciar la crisis de inseguridad en el país.

En redes sociales se difundieron imágenes y videos que exhibieron enfrentamientos entre manifestantes y cuerpos policiacos, lo que generó una ola de críticas hacia las autoridades capitalinas.

¿Qué dijo Ricardo Anaya sobre la policía en la marcha de la Generación Z?

Ricardo Anaya (que hace poco sorprendió con su reaparición) cuestionó la postura del gobierno al minimizar la inconformidad expresada por los asistentes y deslegitimar la movilización al enfocarse únicamente en los hechos aislados de violencia.

“Es un absoluto despropósito, descalificar una manifestación que, en su inmensa mayoría, fue pacífica”, declaró. Según el panista, la respuesta gubernamental pretende desacreditar tanto la causa de la protesta como a los jóvenes que participaron de manera libre y voluntaria.

El coordinador reiteró que la violencia observada en el tramo final de la marcha no debe utilizarse como argumento para justificar la represión policial. “Por supuesto que condenamos la violencia, pero resulta autoritario descalificar toda la manifestación”, afirmó.

Ricardo Anaya mencionó que la mayor parte de la movilización de la Generación Z fue pacífica. Foto: PAN

Ricardo Anaya mencionó que la mayor parte de la movilización de la Generación Z fue pacífica. Foto: PAN

Ricardo Anaya exige sanciones

Anaya Cortés insistió en que los mandos policiales que encabezaron el operativo deben ser removidos y sujetos a investigación, junto con quienes autorizaron las acciones que calificó como “absoluta represión contra jóvenes que se manifestaban pacíficamente”.

El legislador también criticó la narrativa del Ejecutivo federal al diferenciar entre manifestaciones afines al gobierno y aquellas que son críticas. Señaló que mientras movilizaciones organizadas por el oficialismo reciben apoyos logísticos, la protesta de la Generación Z surgió “de manera legítima, sin transporte provisto por el gobierno”.

¿Qué ocurrió en la marcha de la Generación Z?

Aunque la convocatoria fue pacífica, al llegar al Zócalo se registraron enfrentamientos entre un grupo de manifestantes y elementos de seguridad. Autoridades reportaron 100 policías heridos y 19 personas detenidas.

Los incidentes se intensificaron cuando participantes retiraron vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional, mientras elementos policiacos respondieron con extintores. Las detenciones ocurridas durante estos choques son, precisamente, el motivo por el que la Generación Z ha convocado nuevas movilizaciones.

Síguenos en Google News
General