Sancionados por usar portaplacas enfrentan retrasos para recuperarlas en CDMX
Además de la sanción por portaplacas, los automovilistas tienen que pagar otras multas acumuladas para poder recuperar su matrícula.
CIUDAD DE MÉXICO.- La implementación de operativos para detectar a quienes usen portaplacas en los autos que circulen por CDMX, trajo para algunos más problemas, ya que al poseer placas de otros estados, al momento de ser sancionados deben retirar la placa como garantía para cubrir la infracción.
¿A qué reto se enfrentan conductores para recuperar sus placas?
En el intento de recuperarla se enfrentan a una dura realidad y es que las multas acumuladas deben ser liquidadas para poder recuperar el documento.
Cristian es uno de los conductores afectados por esta medida, lleva 2 semanas intentando recuperar el coche de su hermana, quien fue sancionada por el uso de un portaplacas.
Yo siento que ya están exagerando, porque es un portaplacas, que la misma agencia te entrega.
Cristian - Ciudadano infraccionado
Te puede interesar....

¿Cómo puedes recuperar tu placa en CDMX?
Lo primero para recuperar tus placas en CDMX (esta es la manera de portarlas), es acudir a la oficina de infracciones y garantías en la Avenida Fray Servando Teresa de Mier 142, en el Centro de la ciudad, con el recibo del pago ya realizado, porque en esas instalaciones no es posible pagarlas.
También debes presentar la tarjeta de circulación del vehículo, una identificación oficial vigente (INE o pasaporte) y la boleta de infracción que debió entregarte el oficial que te sancionó.
¿Qué otro requisito se debe cumplir para la recuperación de tu placa?
Ya había revisado, no tenía adeudos y ahorita, parece que tengo 3 más.
Cristian - Ciudadano infraccionado
Te puede interesar....

Y esto es lo que también molesta a los conductores sancionados cuando van a recuperar sus placas, porque al revisar en el sistema aparecen multas anteriores, pero más allá de pensar en un acto de injusticia por parte de la autoridad, la aparición de esas sanciones al momento de ir a pagar se justifica.
Esto debido a que al ser un vehículo con placa de otra entidad, las infracciones que se cometan y queden registradas, no pueden ser notificadas al usuario que no tenga una cuenta llave de CDMX.
Cuando la sanción es levantada por un oficial de tránsito en persona, que incluso aquí te decimos quienes puede hacerlo en CDMX, es el momento pueden retirar un documento en garantía y con ello cobrar las multas anteriores.
Un claro ejemplo es el caso de Cristian, quien de mil 100 pesos que originalmente debía pagar, tendrá que liquidar las anteriores sanciones que suman 4 mil 200 pesos. El horario de atención es de lunes a domingo, de 8 de la mañana a 7 de la noche.
Te puede interesar....
