Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Sigue la Contingencia Ambiental en CDMX: esta es la alcaldía con peor calidad de aire

La Comisión Ambiental de la Megalópolis dio a conocer una actualización de la calidad del aire en CDMX, durante la Contingencia Ambiental.

Persona colocándose un cubrebocas durante la Contingencia Ambiental en CDMX.     Foto: Google Maps (Osmany Duarte) | Freepik | Canva
Persona colocándose un cubrebocas durante la Contingencia Ambiental en CDMX. Foto: Google Maps (Osmany Duarte) | Freepik | Canva

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- Al inicio de este 2025 te dimos a conocer que estaban previstas varias contingencias ambientales y ondas de calor en CDMX, de hecho recientemente el martes se activó una y para hoy miércoles esta situación continua.

¿Por qué se mantiene la Contingencia Ambiental en CDMX?

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), mediante un comunicado, dio a conocer que la fase 1 de Contingencia Ambiental persiste en el Valle de México.

Es importante mencionar que este seguimiento es con el objetivo de disminuir la exposición de los ciudadanos al aire contaminado para evitar los riesgos a su salud, al igual que la reducción de la emisión de contaminantes.

La mala calidad del aire se mantiene en Tláhuac, alcaldía dentro de CDMX, así como en los municipios mexiquenses de Cuautitlán Izcalli y Tultitlán.

Es importante recordar que la UNAM alertó por contaminación extrema en CDMX para este 2025, y con estas contingencias, nos vamos dando cuenta de que no estaba esquivada.

¿Cómo se aplica el Doble Hoy No Circula por Contingencia Ambiental?

Debido a la activación fase 1 de la contingencia ambiental, este miércoles 2 de abril, el Doble Hoy No Circula se Mantiene, por lo que algunos autos deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00  horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

¿Cuáles son las recomendaciones ante Contingencia Ambiental?

Se recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire, y atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial para los niños y adultos mayores, y es que el cuidado del medio ambiente y la ecología son fundamental, no solo en CDMX, sino en todo el país. 

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en X (Twitter) @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas