Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Simulacro Nacional 2025 en CDMX: ¿cómo recibir la primera alerta masiva en tu celular?

Ya se acerca septiembre y con él los aniversarios de los sismos que más han marcado la historia de desastres en CDMX, por ello es importante prepararse para el gran simulacro.

Sismógrafo y alerta sísmica en el celular. Foto: Canva
Sismógrafo y alerta sísmica en el celular. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

La Ciudad de México(CDMX), es una entidad que es altamente sísmica, la prueba es que a través de la historia hemos tenido varios terremotos que han ocasionado desastres.

Por ello es importante atender al simulacro anual, aparte de recordar a las víctimas que estos sucesos han cobrado, es hacer conciencia para estar preparados, así como conocer la activación de la alerta sísmica a través del celular. 

¿Cuándo se llevará a cabo el segundo Simulacro Nacional 2025?

En México, sobre todo en la capital, este tipo de ejercicio es muy importantes para recordar qué hacer y cómo reaccionar en caso de un sismo real.

El Segundo Simulacro Nacional 2025, será el jueves 19 de septiembre a las 12:00 del día. La alerta sísmica sonará en toda CDMX, y otras zonas, y lejos de asustarte, lo mejor es que participes y practiques las medidas de seguridad.

El 19 de septiembre está marcado por dos terremotos históricos: el de 1985, con magnitud 8.1, que sacudió al país durante dos minutos, y el de 2017, con magnitud 7.1, que afectó a la CDMX y varios estados.

Para asegurarte de recibir la alerta en tu celular, revisa la configuración. En iPhone, abre Configuración, selecciona Notificaciones, busca la sección de Alertas gubernamentales y actívalas. En Android, entra a ajustes, luego a notificaciones, después a Ajustes avanzados y finalmente activa las Alertas de emergencia inalámbricas.

¿Cómo se activará la alerta sísmica a través del celular en CDMX?

Este simulacro destaca, ya que por primera vez, se usará un sistema de alertamiento masivo por telefonía celular. Más de 80 millones de teléfonos recibirán un mensaje de prueba con sonido y vibración, incluso si no tienes saldo, datos o apps instaladas.

El aviso dirá claramente que se trata de un simulacro para que nadie lo confunda con una emergencia real. Aparte de los sismos que se han vivido en CDMX, la entidad, sobre todo el sur, sufre de microsismos y esas son las razones.

imagen-cuerpo

¿Cuál será la hipótesis del Simulacro Nacional? 

La hipótesis principal será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y afectaciones simuladas en CDMX, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Guanajuato, Veracruz, Puebla y Tlaxcala. Además, se activarán más de 14 mil altavoces en distintos estados.

En las entidades donde los sismos no son el principal riesgo, se harán simulacros, para estar alertas de huracanes, incendios o fugas químicas. Debido a que CDMX, es la entidad más sísmica del país, ahora en temporada de lluvias, checa si las tormentas pueden generar sismos. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas