Six Flags México: 25 años de emociones, historia y espectáculos inolvidables en CDMX
Desde torneos hasta desfiles con drones, Six Flags México ha marcado generaciones con eventos desde su inauguración en 2000.

Este 2025, Six Flags México celebra 25 años de historia como el parque de diversiones más emblemático del país y aunque muchos anunciaron que podrían cerrar sus instalaciones en CDMX, te explicamos más sobre este tema y su historia aquí.
Ubicado en la alcaldía Tlalpan, ha sido mucho más que un centro de entretenimiento: es un punto de referencia para familias, jóvenes, turistas nacionales y extranjeros, donde las emociones fuertes conviven.
Su historia ha quedado marcada con festivales, conciertos, experiencias tecnológicas y una memoria colectiva que ha acompañado a varias generaciones.
¿Cómo surgió Six Flags México en la CDMX?
Aunque su historia comienza en 1982 bajo el nombre de Reino Aventura, el verdadero giro llegó el 14 de abril del año 2000 en CDMX. El parque cerró sus puertas para someterse a una profunda transformación, impulsada por una inversión cercana a los 40 millones de dólares.
Te puede interesar....
Todo esto abrió el camino a Six Flags México por parte de Premier Parks. Este hito marcó la primera incursión de la cadena fuera de los Estados Unidos y Canadá, estableciéndose rápidamente como el parque de diversiones más grande de América Latina.
Con la nueva marca llegaron emocionantes adiciones. Atracciones mecánicas de vanguardia y espectáculos renovados modernizaron la experiencia del parque. Desde entonces, su propuesta se potenció con personajes y franquicias globales como DC Comics y Looney Tunes, así como con atracciones de clase mundial.
Y aunque el legado de Reino Aventura abrió la puerta para que Six Flags llegará a CDMX, este sigue siendo un lugar lleno de historia, que aunque quedó en el pasado, marcó época en la diversión de miles en la capital.
¿Cerrará Six Flags México después de 25 años en CDMX?
Para todos los fanáticos de la adrenalina en México, ¡mantengan la calma!, y pongan mucha atención sobre este tema. La noticia sobre el cierre de la sede de Six Flags en Maryland en noviembre de 2025 no impacta en absoluto a la operación local.
Six Flags México sigue siendo tu destino de aventura en la CDMX, así que puedes seguir planeando esa salida con tus amigos y familiares a este lugar lleno de adrenalina y diversión en la capital.
Por el momento, todo sigue igual, así que tu "pasaporte mágico" para la diversión sigue funcionando perfectamente. ¡Aprovecha cada instante de emoción que el parque tiene para ofrecer!
¿Qué ha marcado la historia de Six Flags México en la CDMX?
A lo largo de estos 25 años, Six Flags ha transformado el entretenimiento en experiencias temáticas memorables. Uno de los más destacados es el Festival del Terror, que desde 2012 convierte el parque en un recorrido de casas embrujadas, zonas espeluznantes y personajes siniestros cada octubre.
En contraste, durante diciembre, Christmas in The Park ofrece un ambiente navideño lleno de luces, esculturas y espectáculos familiares.
Te puede interesar....
Otros eventos como Mardi Gras (desde 2017) trajeron el colorido carnaval de Nueva Orleans a CDMX, mientras que el nuevo Spring Celebration 2025, con motivo del aniversario, incluyó más de 30 shows diarios.
El desfile Legacy Parade con carros alegóricos de alta tecnología, y el show nocturno Esencia: Noche Espectacular, que combinó 300 drones, fuentes danzantes y pirotecnia al ritmo de una narrativa sonora.
En el terreno musical, el parque ha sido escenario de artistas nacionales e internacionales como RBD, Moderatto, Friendly Fires, Hardwell, Savage Garden y Armin van Buuren, en eventos realizados principalmente en el Teatro Chino.
También fue sede de funciones de lucha libre organizadas por la AAA en los eventos de Lucha Libre Premier en 2009 y 2010.
¿Cuáles son las verdaderas joyas que ofrece Six Flags en CDMX?
Six Flags México no solo ha innovado en entretenimiento, sino también en tecnología. En 2017 incorporó experiencias de realidad virtual en juegos como Medusa Steel Coaster y Triple Torre Kilahuea, utilizando visores Samsung Gear VR con tecnología Oculus para elevar la adrenalina a otro nivel. Sus atracciones estrella incluyen:
- Superman: El Último Escape (2004), la montaña rusa de acero más alta y rápida de Latinoamérica en su momento.
- Wonder Woman Coaster (2018), la primera montaña rusa 4D en la región.
- Justice League: Battle for Metropolis 4D, una experiencia interactiva de combate.
- Zonas temáticas como DC Super Friends y Bugs Bunny BoomTown, pensadas para los más pequeños.
Six Flags México ha cumplido 25 años siendo más que un parque de diversiones: es un espacio donde conviven la innovación, la cultura popular, la nostalgia y la aventura.
Con cada nueva atracción o festival, reafirma su lugar como uno de los recintos de entretenimiento más importantes de América Latina. Y no solo en Six Flags puedes divertirte, ahora también lo puedes hacer en este lugar lleno de agua, toboganes ya albercas cerca de CDMX.
Te puede interesar....