¿Tienes pilas? Conoce los lugares en CDMX que Profeco recomienda para tirarlas
Si tiras las pilas, ¡alto!, puedes llevarlas a lugares específicos en la capital mexicana, checa los detalles.

CIUDAD DE MÉXICO.- Porfeco no sólo da las mejores recomendaciones de salchichas, sino que ahora también da las mejores opciones de lugares para llevar tus pilas que ya no sirven y para que no las tires a la basura.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México ha dado a conocer los puntos estratégicos para el desecho seguro de pilas, como parte de sus esfuerzos por mitigar la contaminación provocada por estos productos.
Las pilas contienen sustancias tóxicas como mercurio, cadmio y plomo, que pueden filtrarse al suelo y al agua, afectando tanto al ecosistema como a la salud humana.
¿Qué pilas aceptan en los centros de acopio de CDMX?
En colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), misma que también dio recomendaciones de las bebidas sin alcohol, SEDEMA ha lanzado la iniciativa Ponte Pilas con tu Ciudad, una campaña para promover el desecho adecuado de las pilas usadas.
Te puede interesar....
Actualmente, la Ciudad de México cuenta con 475 columnas de acopio distribuidas a lo largo de sus principales vialidades, donde la ciudadanía puede depositar sus pilas de forma segura. Estas pilas serán luego recicladas para minimizar su impacto ambiental.
Cabe destacar que estos puntos de acopio solo aceptan pilas de tipo AA, AAA, C, D, CR, cuadradas, de botón y las de celular.
¿Dónde tirar pilas de manera segura en la CDMX?
Además, 13 de las 16 alcaldías de la capital tienen centros específicos del programa “Reciclatrón”, diseñados para recibir pilas en desuso. Estas alcaldías son:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Miguel Hidalgo
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
Te puede interesar....
Para encontrar el punto de acopio más cercano, los ciudadanos pueden consultar la página oficial de SEDEMA, donde se ofrece un mapa interactivo con las ubicaciones exactas. El servicio es gratuito. Por otro lado, vale la pena recordar que si también buscas pilas nuevas, la Profeco te da el supermercado con los precios más baratos.
¿Cómo contribuye la ciudadanía a CDMX con las pilas?
El correcto desecho de las pilas contribuye significativamente a la reducción de la contaminación y a la conservación de los recursos naturales. A través de diversas campañas, SEDEMA ha informado a la población sobre los peligros del desecho inadecuado de pilas y la importancia del reciclaje.
Entre 2019 y 2023, SEDEMA recolectó un total de 383.9 toneladas de pilas y baterías. Además, se han habilitado alrededor de 400 columnas de acopio en toda la ciudad. En línea con los esfuerzos para reducir el impacto ambiental, la CDMX también busca minimizar el uso de unicel a través de iniciativas ecológicas.
Te puede interesar....