¿Cuánto costará el viaje en el Tren Suburbano de la CDMX al AIFA?
El Tren Suburbano conectará a Buenavista con el AIFA en 39 minutos desde CDMX, con seis nuevas estaciones y un costo de 120 pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tren Suburbano de la Ciudad de México se expandirá para conectar la estación Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ofreciendo una alternativa rápida y eficiente para los pasajeros.
Este proyecto busca reducir los tiempos de traslado al aeropuerto con un viaje de menos de 40 minutos, esto para eficientar el tiempo que pasa la gente en su auto, pues según un estudio en CDMX una persona pierde hasta 152 horas.
Te puede interesar....
¿Cuál será la ruta que tendrá este Tren Suburbano que va de CDMX al AIFA?
La ampliación del Tren Suburbano incluirá un tramo adicional de 23 kilómetros desde la estación Lechería hasta el AIFA. En este trayecto se construirán seis nuevas estaciones:
- Cueyamil (Tultitlán)
- Los Agaves (Tultitlán)
- Teyahualco (Tultepec)
- Prados Sur (Tultitlán)
- Nextlalpan (Nextlalpan)
- Jaltocan (Nextlalpan)

Te puede interesar....
Estas estaciones mejorarán la conectividad regional y facilitarán el acceso al aeropuerto para los habitantes de la zona metropolitana. Hasta el momento se llevan un 80% del avance en su construcción y se espera sea terminado este año.
¿Cuál será el precio del Tren Suburbano que va de CDMX al AIFA?
El costo del boleto para viajar desde Buenavista hasta el AIFA será de $120 pesos por persona.
Se estima que el recorrido completo tomará aproximadamente 39 minutos, con trenes que alcanzarán velocidades de hasta 120 km/h, reduciendo el tiempo de traslado en comparación con otras opciones de transporte.
El costo del pasaje es solo uno de los factores a considerar al evaluar el servicio del Tren Suburbano al AIFA.
La frecuencia de trenes, el tiempo de viaje y las conexiones con otros transportes son igualmente importantes para garantizar una experiencia de viaje cómoda, eficiente y conveniente para los usuarios.
Estado de la obra y su proyección a futuro para mejorar la movilidad
A pesar de retrasos iniciales por temas de derechos de vía y financiamiento, la construcción avanza con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Se espera que la inauguración oficial ocurra en julio de 2025, así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante una de sus conferencias matutinas.
Además, se ha anunciado un nuevo tramo ferroviario que conectará el AIFA con Pachuca, Hidalgo, con obras previstas para iniciar en marzo de 2025 y concluir en 2027.
Este proyecto representa un paso significativo en la modernización del transporte público en el Valle de México, ofreciendo una opción eficiente para los viajeros que necesitan trasladarse rápidamente al AIFA.
Te puede interesar....