¿Tu vehículo está en un corralón de CDMX? Usa esta plataforma para liberarlo fácilmente
Consulta y libera tu vehículo del corralón fácilmente con la Plataforma de Adeudos en Depósitos Vehiculares de CDMX. Conoce los pasos y requisitos para recuperar tu auto.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México ha implementado una herramienta digital que permite a los ciudadanos consultar adeudos y agilizar la liberación de vehículos retenidos en depósitos vehiculares.
La Plataforma de Consulta de Adeudos en Depósitos Vehiculares, creada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en conjunto con la Agencia Digital de Innovación Pública, busca reducir los trámites presenciales y ofrecer mayor transparencia en el proceso. A continuación, te contamos cómo funciona si es que se llevaron tu auto o motocicleta a un corralón en CDMX.
¿Cómo funciona la plataforma para liberar tu vehículo de un corralón en CDMX?
El sistema está diseñado para que los propietarios de vehículos puedan conocer de manera rápida si su automóvil ha sido remitido a un corralón y qué pasos deben seguir para su liberación.
Los pasos principales son:
- Acceso a la plataforma: Ingresa a https://depositos.cdmx.gob.mx/ e inicia sesión con tu cuenta de Llave CDMX.
- Consulta de adeudos: Introduce el número de placa de tu vehículo para verificar multas y cargos pendientes.
- Pago en línea: Realiza el pago de los adeudos correspondientes y obtén los comprobantes necesarios.
- Liberación del vehículo: Acude al depósito vehicular con la documentación requerida y retira tu automóvil.
Te puede interesar....
¿Qué requisitos debo cubrir para liberar tu vehículo de un corralón en CDMX?
Con esta plataforma, la CDMX busca modernizar sus servicios y mejorar la experiencia de los ciudadanos en la recuperación de sus vehículos.
Recuerda que necesitas contar con estos documentos para realizar el trámite y así recuperar tu vehículo:
- Tarjeta de circulación vigente.
- Póliza de seguro actualizada.
- Identificación oficial del propietario.
- Comprobante de pago de multas y derechos de depósito.
- El titular debe tener domicilio en la Ciudad de México.
Ojo, si no sabes cómo consultar las multas que tienes en CDMX, lo puedes hacer desde casa o de manera presencial.
Te puede interesar....
Beneficios de usar la Plataforma de Consulta de Adeudos en Depósitos Vehiculares
Esta herramienta digital ofrece múltiples ventajas a los ciudadanos:
- Agiliza trámites al permitir consultas y pagos en línea.
- Reduce tiempos de espera y visitas innecesarias a oficinas gubernamentales. Brinda transparencia en la consulta de infracciones y adeudos.
- Facilita la recuperación de vehículos, evitando demoras burocráticas.
Para más información o dudas sobre el proceso, puedes comunicarte al número de Atención Ciudadana: 55 5588 3388.
Te puede interesar....