Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Familias de víctimas del feminicida de Iztacalco piden esclarecimiento de los hechos

Miguel “N”, acusado por feminicidio y ligado a más casos en Iztacalco, murió en prisión. Las familias piden que no se cierre el caso.

Foto: @juntasfuertesmx | IztacalcoNoticias
Foto: @juntasfuertesmx | IztacalcoNoticias

Publicado el

Por: Laura Ávila

Las familias de al menos cuatro mujeres víctimas de feminicidio ligadas a Miguel “N”, presunto feminicida serial de Iztacalco, exigen a las autoridades capitalinas que se esclarezca su reciente fallecimiento en el Reclusorio Oriente y que continúe la investigación para hacer justicia por sus hijas.

El pasado 13 de abril, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó a los familiares que Miguel “N” había muerto tras una caída en el penal.

Horas antes, ya estaban al tanto de su estado de salud, así como de su hospitalización. Sin embargo, aún hay dudas sobre lo que realmente ocurrió.

Las familias insisten en que se aclare la mecánica de los hechos dentro del penal, y que se les entregue un peritaje completo que permita una despedida digna para las víctimas.

¿Cómo fue la detención de Miguel “N”, presunto feminicida de Iztacalco?

Miguel “N” fue detenido en abril de 2024 luego del feminicidio de María José, una joven de 17 años pues fue sorprendido saliendo del cuarto de la víctima por su madre, quien también fue atacada. Vecinos intervinieron y lograron detenerlo. Posteriormente, fue arrestado por las autoridades.

Durante un cateo en su domicilio, se encontraron restos óseos y objetos que podrían estar ligados a más casos. Incluso, medios reportaron el hallazgo de cinco cráneos humanos, un supuesto diario donde relataba sus crímenes, y sustancias químicas posiblemente utilizadas en los feminicidios. 

¿Qué exigen las familias tras la muerte de Miguel “N”?

Las familias de Wendoline Belén Ibarra Espino, Frida Sofía Lima Rivera, Amairany Roblero González y Viviana Elizabeth Garrido Ibarra publicaron un posicionamiento en el que reiteran nueve exigencias clave para avanzar en el acceso a la justicia. Entre ellas:

  • Claridad sobre la causa de muerte del presunto feminicida.
  • Entrega de restos e identificación plena de las víctimas.
  • Reconocimiento y devolución de pertenencias halladas en su domicilio.
  • Acceso completo a carpetas de investigación.
  • Investigación y sanción a funcionarios que incurrieron en omisiones.

Además, pidieron que se priorice el enfoque en las víctimas y no en el presunto agresor.

Exigimos que se evite cualquier enfoque que revictimice, que centre la atención en el feminicida o que caiga en el sensacionalismo

Familias de las víctimas -
imagen-cuerpo

¿Qué falta por hacer en el caso del feminicida de Iztacalco?

Aunque el caso de Miguel “N” causó gran indignación pública en 2024, su muerte ha dejado un vacío legal e investigativo que, según las familias, no debe cerrar el caso. Las exigencias apuntan a que aún hay posibles víctimas no identificadas y una falta de claridad sobre la magnitud de los crímenes cometidos.

imagen-cuerpo

Las familias piden que se agoten todas las líneas de investigación, incluidos los indicios digitales encontrados, los testimonios aún no recabados, y la búsqueda de restos que no han sido localizados en su totalidad.


Síguenos en Google News
Iztacalco
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas