VIDEO | Extranjeros denuncian taxi en CDMX que quiso cobrar 780 pesos por un viaje de 48 pesos
Un policía de la capital les ayudó a una pareja que iba a ser extorsionada por un conductor de transporte.

Los extranjeros que vienen de visita o viven en la CDMX han enfrentado ciertas problemáticas, como el hombre que fue bajado con sus hijos de un vagón del Metro.
¿Cómo los extranjeros denunciaron a taxi en CDMX?
Recientemente, se viralizó el caso de una pareja de extranjeros que denunciaron a un taxista con un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya que intentó extorsionarlos.
En el video publicado por La verdadera CDMX, exhibe el momento en el que un hombre y una mujer se acercan al elemento de seguridad para comentarle su terrible experiencia, pues un conductor de taxi, quiso cobrarles $780 pesos mexicanos en un viaje del Ángel de la Independencia al Museo de Antropología.
Te puede interesar....
De hecho, este traslado, en una plataforma de movilidad, tiene un costo de apenas 48 pesos y es de 7 minutos. En el contenido multimedia también se puede ver el vehículo presuntamente responsable, mismo que cuenta con vidrios polarizados. Recordemos que otra extranjera, recibió insultos por grabar granizada en CDMX.
¿Qué hizo policía ante denuncia de extranjeros?
Pese a que el extranjero lo trata de decir en su idioma, el policía le entiende, por lo que cuando se acercó, el taxista rápidamente huyó del lugar sin ningún pago.
Además, el elemento les explicó en inglés para que no volvieran a caer en esta estafa. Por otro lado, es importante recordar que la CDMX encabeza lista de extranjeros desaparecidos.
Te puede interesar....

¿Cómo actuar ante posible extorsión de taxi en CDMX?
Ante este tipo de casos, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) cuenta con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), donde puedes levantar un reporte y dar seguimiento a tu caso, por lo que es importante seguir estos pasos:
- Mantén la calma y dialoga. Lo primero es no entrar en confrontación. Habla con el conductor para aclarar el motivo del cobro elevado. Pídele que te muestre el taxímetro o que explique la tarifa aplicada. Muchas veces se trata de un malentendido que puede resolverse en el momento.
- Verifica el taxímetro. Asegúrate de que el taxímetro esté encendido, funcionando correctamente y no presente manipulación. Si notas irregularidades, anótalas para incluirlas en la denuncia posterior.
- Recopila toda la información posible. Si el problema no se resuelve, es importante reunir datos clave para sustentar tu queja como el número económico o placas del taxi, nombre y/o número de operador (si está visible), hora y lugar exacto de la incidencia, detalles de la ruta y el destino.
- Presenta tu denuncia. Tienes dos opciones para reportar el abuso: Vía telefónica, deberás llamar a la línea de Atención Ciudadana de SEMOVI. Ahí te proporcionarán un folio de seguimiento y los pasos para continuar el proceso. O en línea, tendrás que ingresar al Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) y generar tu denuncia formal con toda la información recabada.
Te puede interesar....