Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Aguas de Saltillo invita a Webinar: Manchas el primer buscafugas de México

Manchas tiene 16 meses de edad y fue entrenado en Chile por especialistas que anteriormente formaron a la perrita Suki.

Gracias a su agudo olfato, más de 300 millones de células olfativas, puede detectar el olor del cloro presente en el agua potable, incluso si la fuga se encuentra hasta dos metros bajo tierra./Foto: FB Aguas de Saltillo
Gracias a su agudo olfato, más de 300 millones de células olfativas, puede detectar el olor del cloro presente en el agua potable, incluso si la fuga se encuentra hasta dos metros bajo tierra./Foto: FB Aguas de Saltillo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

Aguas de Saltillo (Agsal) y la Asociación Nacional de Empresas de Aguas y Saneamiento (ANEAS) invitan a la ciudadanía a participar en el webinar Manchas, el primer buscafugas de México en 4 patas, una conferencia virtual que se llevará a cabo el próximo martes 22 de julio a las 11:00 horas.

Este evento gratuito y abierto al público abordará una de las estrategias más innovadoras para el cuidado del agua potable en el norte del país.

La charla estará a cargo de Carlos Medina Ramos, director técnico de Agsal, quien explicará el funcionamiento del programa de detección de fugas ocultas mediante el olfato de un perro especialmente entrenado: Manchas, un cachorro de raza bretón español.

¿Cómo detecta fugas Manchas, el perro buscafugas de Saltillo?

Manchas tiene 16 meses de edad y fue entrenado en Chile por especialistas que anteriormente formaron a Suki, la primera perra latinoamericana con esta habilidad.

Gracias a su agudo olfato, más de 300 millones de células olfativas, puede detectar el olor del cloro presente en el agua potable, incluso si la fuga se encuentra hasta dos metros bajo tierra.

Cada día, Manchas recorre diversas colonias de Saltillo acompañado de la veterinaria Mariana Celaya Cortés, su guía y cuidadora. Al encontrar una posible fuga, se recuesta sobre el punto exacto, dando la señal para que los geofonistas inicien las inspecciones técnicas con instrumentos especializados.

¿Qué resultados ha tenido el programa de detección de fugas con Manchas?

Desde su incorporación, Manchas ha logrado detectar 156 fugas en 16 colonias de la ciudad, un resultado significativo para una región afectada por sequía moderada a severa. Esta estrategia, implementada en colaboración con la empresa Veolia, forma parte de un convenio inspirado en modelos aplicados exitosamente en países como Francia, Reino Unido y Australia.

En 2024, programas similares permitieron localizar más de mil 700 fugas en zonas urbanas, lo que representó una recuperación de agua suficiente para abastecer a unas 28 mil personas por año.

¿Cómo puedo participar en el Webinar de Aguas de Saltillo?

Para acceder al evento en línea es necesario registrarse previamente en el siguiente enlace:

https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_sdeYZs4bRTu6qQcE_SekRA#/registration

La sesión será completamente gratuita y abierta al público en general, por lo que cualquier persona interesada en conocer más sobre la innovación tecnológica para el cuidado del agua puede unirse.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas