AHMSA: Revive FGR proceso penal contra Alonso Ancira, ¿por qué?
Ancira fue acusado de fraude y de pagar sobornos para concretar la operación y obtener contratos para AHMSA.

La Fiscalía General de la República (FGR) reinició el proceso penal contra Alonso Ancira Elizondo, exdirector de Altos Hornos de México (AHMSA), por incumplir el pago de la reparación del daño acordado con Petróleos Mexicanos (Pemex) en el caso de la compra de la planta chatarra de Agronitrogenados.
¿Por qué se reactivó el proceso contra Alonso Ancira?
El fiscal general Alejandro Gertz Manero anunció que el acuerdo suscrito por Ancira con Pemex quedó sin efecto después de que el empresario dejara de cumplir con los pagos pactados para devolver 216 millones de dólares al erario.
Aunque los primeros abonos fueron realizados, Ancira dejó de pagar, lo que llevó a la FGR a reiniciar el procedimiento y preparar acciones de cooperación internacional para localizarlo, ya que cuenta con nacionalidad estadounidense y reside actualmente en Estados Unidos.
Te puede interesar....
¿Cuál es su relación con el caso de Agronitrogenados?
En 2013, durante la gestión de Emilio Lozoya al frente de Pemex, la empresa adquirió la planta de Agronitrogenados por un monto superior a los 250 millones de dólares, a pesar de que llevaba 14 años sin operar y su valor real era de menos de 58 millones.
Ancira fue acusado de fraude y de pagar sobornos para concretar la operación y obtener contratos para AHMSA. En 2021 fue detenido en España, extraditado a México y vinculado a proceso, logrando su libertad tras firmar el acuerdo reparatorio.
¿Con AHMSA en crisis, cuál es el impacto para Coahuila?
El gobernador Manolo Jiménez Salinas responsabilizó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de agudizar la crisis de AHMSA por un “pleito personal” con Ancira, aunque reconoció que el empresario pudo cometer irregularidades.
La quiebra de la siderúrgica ha golpeado fuertemente la economía de Monclova y la región centro de Coahuila, con despidos masivos, cierre de proveedores y pérdida de derrama económica. Actualmente, los activos de AHMSA, valuados en 1,327 millones de dólares, podrían venderse para liquidar deudas, priorizando el pago a los trabajadores.
Te puede interesar....
¿Qué sigue para el caso y la empresa?
La FGR buscará reactivar todos los actos procesales contra Ancira para que cumpla con el pago pendiente. Mientras tanto, el procedimiento de quiebra de AHMSA continúa en tribunales, con la expectativa de que la planta sea subastada a nuevos inversionistas interesados.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que no habrá impunidad y que se garantizará el resarcimiento a los trabajadores antes que a los acreedores, reiterando que la corrupción que llevó a la crisis de AHMSA ha afectado a miles de familias en Coahuila.