Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Alertan en Coahuila aumento de caudal en el Río Bravo por extracción de agua en la Presa La Amistad

La alerta en Coahuila es para comunidades de tres municipios, el causal del Río Bravo aumentará un metro de altura, según Protección Civil.

Alertan en Coahuila aumento de caudal en el Río Bravo por extracción de agua en la Presa La Amistad. Foto: Captura de pantalla YT @oscaralejandr0 | Canva
Alertan en Coahuila aumento de caudal en el Río Bravo por extracción de agua en la Presa La Amistad. Foto: Captura de pantalla YT @oscaralejandr0 | Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: María de Jesús

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) anunció que, a partir del primer minuto del domingo 16 de noviembre de 2025, incrementará la descarga de la presa La Amistad a 120 metros cúbicos por segundo , un flujo significativamente mayor al actual de 18 metros cúbicos por segundo.

Este ajuste provocará un aumento aproximado de un metro en el nivel del río Bravo, lo que representa un riesgo moderado para las comunidades cercanas, especialmente:

  • Ciudad Acuña
  • Jiménez
  • Piedras Negras

¿Cuál es la alerta de Protección Civil en la zona norte de Coahuila?

Francisco Contreras Obregón, coordinador de Protección Civil del Estado en la Región Norte y Carbonífera , señaló que el incremento será considerable, ya que actualmente el gasto es de 18 metros cúbicos por segundo y se incrementará a 120 metros cúbicos por segundo.

Estas variaciones en el cauce serán visibles desde las primeras horas del domingo, ya que el inicio de las acciones de extracción se dará a las 00:00 horas del domingo 16 de diciembre.

Aunque Contreras Obregón descartó un desbordamiento del río Bravo, advirtió que sí hay peligro para quienes intenten ingresar al afluente, ya sea para cruzar hacia Estados Unidos o para realizar actividades recreativas como la pesca.

¿Cuáles son los efectos del incremento en la extracción de la presa La Amistad?

El funcionario estatal de Protección Civil detalló que de los 120 metros cúbicos por segundo que serán liberados este 16 de noviembre, 105 corresponden a México y 15 a Estados Unidos.

El flujo adicional generará arrastre de varada y una mayor velocidad en la corriente, condiciones que vuelven extremadamente riesgoso permanecer cerca de la ribera.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas explicó que la maniobra forma parte de las acciones para regular el nivel de la presa La Amistad, actualmente al 25 por ciento de su capacidad de almacenamiento.

¿Cuál es el llamado a la población que vive en la zona aledaña al Río Bravo?

Las unidades municipales de Protección Civil de Acuña, Jiménez, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo y otros municipios de Tamaulipas fueron notificadas con anticipación para activar los protocolos de vigilancia y prevención.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para mantenerse alejada del río Bravo, atender únicamente información oficial y evitar actividades que pongan en riesgo la integridad de las personas durante el incremento de la extracción.

Aunque no se precisó el motivo de la extracción, se sabe que este tipo de maniobras es habitual en el sistema de presas binacionales La Amistad y Falcón.

Estas presas suministran agua a 13 ciudades en esta región del territorio mexicano y al Distrito de Riego 025, ubicado en el noreste de Tamaulipas, incluyendo a estos cuatro municipios:

  • Matamoros
  • Valle Hermoso
  • Río Bravo
  • Reynosa


Síguenos en Google News
General