Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Alertan por fraudes bancarios en Coahuila; diputado propone reforzar protección a usuarios

El diputado Alfredo Paredes instó a mejorar la protección a usuarios ante el aumento de fraudes bancarios en Coahuila

Se ha registrado un incremento de fraudes bancarios en Coahuila.  (Fotografía: Canva | Cortesía)
Se ha registrado un incremento de fraudes bancarios en Coahuila. (Fotografía: Canva | Cortesía)

Publicado el

Por: Leslie Delgado

El diputado Alfredo Paredes alertó sobre el incremento de fraudes bancarios en Coahuila y México, y propuso medidas urgentes para proteger a los usuarios de estafas como el vaciado de cuentas. Pide a bancos y autoridades financieras asumir mayor responsabilidad y mejorar la seguridad digital.

Ante el alarmante aumento de fraudes bancarios en el país, el diputado local Alfredo Paredes hizo un llamado urgente para reforzar las medidas de seguridad en las operaciones financieras, en especial contra el vaciado de cuentas, una de las modalidades más agresivas de estafa que afecta directamente el patrimonio de los usuarios.


¿Por qué es preocupante el incremento de fraudes bancarios en México?

Durante su intervención en el Congreso del Estado, Paredes reveló que tan solo en noviembre de 2024, más de 20 millones de personas en México fueron víctimas de fraudes financieros como el phishing, técnica donde delincuentes se hacen pasar por bancos a través de llamadas, correos o mensajes falsos para obtener información sensible.

¿Qué sectores de la población están más vulnerables?

Aunque los adultos mayores son un blanco común, el legislador subrayó que ningún grupo está exento. “Cualquier ciudadano puede caer en este tipo de

¿Qué acciones propone el diputado Alfredo Paredes?

El legislador exhortó a la Condusef y a la Asociación de Bancos de México a implementar medidas que realmente protejan a los usuarios:

  • Que los clientes puedan limitar voluntariamente los montos de transferencia desde sus cuentas.
  • Restringir transferencias desde instrumentos de inversión, salvo en operaciones presenciales.
  • Aplicar protocolos de doble verificación para evitar suplantaciones de identidad en solicitudes de crédito.

Finalmente el legislador también llamó a los medios de comunicación a sumarse en campañas de prevención para alertar sobre este tipo de delitos financieros.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas