Árboles nativos de Coahuila: 3 beneficios del nogal
El nogal Juglans microcarpa ofrece nueces nutritivas, sombra y valor ecológico, destacando entre los árboles nativos de Coahuila.

El nogal silvestre (Juglans microcarpa) es un árbol nativo del norte de México, especialmente común en zonas semiáridas como Coahuila. Además de su valor ecológico y ornamental, este árbol aporta beneficios importantes para la salud humana gracias a sus nueces.
Entre sus propiedades más destacadas se encuentran:
- Rico en grasas saludables: Las nueces del nogal silvestre contienen ácidos grasos insaturados, incluyendo omega-3, los cuales contribuyen a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el HDL (bueno), disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Aporte antioxidante: Poseen polifenoles, vitamina E y otros compuestos que ayudan a neutralizar radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo.
- Fuente de minerales y fibra: Aportan magnesio, fósforo, zinc, hierro y vitaminas del grupo B, además de fibra dietética que mejora la salud digestiva.
Aunque las nueces del nogal silvestre son más pequeñas que las del nogal europeo, conservan un perfil nutricional similar.
¿Cuáles son las características del nogal y cómo cuidarlo?
El nogal es un árbol caducifolio longevo, que puede vivir más de 100 años en condiciones adecuadas. Su aspecto y cuidados son los siguientes:
- Altura y copa: Puede alcanzar entre 20 y 40 metros, con una copa amplia que proporciona sombra densa.
- Hojas y fruto: Tiene hojas compuestas que se tornan amarillas en otoño y produce nueces envueltas en una cubierta carnosa.
- Sistema radicular: Profundo, lo que lo hace resistente al viento y capaz de tolerar periodos de sequía moderada.
Te puede interesar....
Recomendaciones para su cuidado:
- Luz solar: Requiere al menos 6 horas de sol directo al día.
- Riego: Frecuente en los primeros años; los árboles maduros resisten mejor la sequía.
- Suelo: Prefiere suelos fértiles y bien drenados, con pH entre 6 y 7.
- Poda: Ideal a finales de invierno para formar estructura y eliminar ramas secas.
- Plagas: Se recomienda vigilancia y control biológico.
Te puede interesar....
¿Por qué plantar nogales en Coahuila?
Además de sus beneficios nutricionales y medicinales, el nogal aporta servicios ambientales clave:
- Fijación de carbono y mejora del suelo.
- Sombra natural para áreas urbanas o rurales.
- Alimentación y hábitat para fauna local.
En Coahuila, el nogal silvestre se adapta perfectamente a las condiciones climáticas y de suelo. Si estás interesado en plantar uno, puedes conseguirlo en viveros locales como Viveros Las Palmas o Planta Vida en Saltillo.