Arrestan a 3 policías de Francisco I. Madero por venta de drogas
Tres policías de Francisco I. Madero fueron detenidos por presunto suministro de narcóticos en Coahuila

Tres elementos de la Policía municipal de Francisco I. Madero, Coahuila, fueron arrestados tras ser señalados por el delito de suministro de narcóticos.
La detención se llevó a cabo en un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro de Investigación Estratégica Contra el Narcomenudeo.
Te puede interesar....
¿Quiénes son los policías implicados en este caso?
De acuerdo con la FGE, los detenidos fueron identificados como William “N”, Néstor “N” y Alondra “N”, dos hombres y una mujer que formaban parte de la corporación municipal.
- Los tres enfrentan acusaciones por el presunto suministro de narcóticos.
- La Secretaría de Seguridad Pública solicitó su baja inmediata para impedir que continúen en funciones.
- Se ejecutó una orden de aprehensión en su contra, resultado de una investigación interna que permitió confirmar las sospechas de narcomenudeo.
Los agentes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que se determine su situación legal. Las identidades completas se mantienen bajo reserva, como marca el debido proceso.
Te puede interesar....
¿Cómo se llevó a cabo la investigación?
La SSP informó que, tras recibir reportes y realizar labores de inteligencia, se integró una carpeta de investigación que derivó en las órdenes de aprehensión. La coordinación entre corporaciones estatales y municipales permitió que el operativo se realizara sin incidentes.
El Centro de Investigación Estratégica Contra el Narcomenudeo jugó un papel clave para recabar la información que sustentó las acusaciones. Según la fiscalía, este tipo de acciones buscan cortar vínculos entre las instituciones de seguridad y el delito.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se tomarán para evitar casos similares?
La Secretaría de Seguridad Pública reiteró que mantendrá una política de cero tolerancia ante cualquier elemento que intente dañar la imagen de las corporaciones. Además, se fortalecerá la colaboración con las policías municipales para detectar posibles casos de corrupción o vínculos con el crimen organizado.
Las autoridades señalaron que continuarán los operativos de vigilancia y las investigaciones en todo el estado para garantizar que los cuerpos de seguridad operen con transparencia y recuperen la confianza de la ciudadanía.