Brazaletes electrónicos en Coahuila: cómo vigilan a agresores en tiempo real
“Coahuila implementa brazaletes electrónicos para vigilar agresores y proteger a mujeres

En un paso pionero a nivel nacional, Coahuila es el primer estado en México en emplear brazaletes electrónicos como herramienta de protección para mujeres que cuentan con órdenes de alejamiento contra agresores.
La medida busca garantizar la seguridad de las víctimas mediante tecnología de geolocalización en tiempo real, minimizando riesgos y previniendo posibles agresiones.
Este programa piloto, encabezado por la Fiscalía General del Estado, comenzó operaciones hace poco más de dos semanas y ha sido impulsado por la instrucción del gobernador Manolo Jiménez de innovar en las medidas de protección dentro del Modelo Coahuila de Seguridad y Justicia.
Te puede interesar....
¿Cómo funcionan los brazaletes electrónicos?
Los dispositivos, que tienen un diseño similar al de un reloj inteligente, permiten establecer un perímetro de seguridad virtual que oscila entre 20 y 30 kilómetros. Cuando el agresor se acerca a la víctima dentro de este radio, el sistema envía una alerta inmediata al Centro de Comando y Control (C4).
Desde este centro se activa un protocolo de respuesta rápida para proteger a la persona en riesgo, asegurando una intervención inmediata antes de que ocurra un daño físico. Este monitoreo es constante, lo que permite mantener un control permanente sobre los movimientos de ambas partes y registrar cualquier intento de violación del perímetro.
Te puede interesar....
¿Cuántos dispositivos están en operación y cómo se administran?
Actualmente, se encuentran diez brazaletes activos en esta primera fase del programa, mientras que cien más están listos para ser asignados conforme lo determine la autoridad judicial.
El seguimiento se realiza de manera conjunta por Salud Pública, Seguridad Pública y la Fiscalía, asegurando que los datos de ubicación se registren en tiempo real, lo que facilita la investigación y el análisis posterior en caso de que se intente vulnerar la medida.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios ofrece este sistema a las víctimas?
Protección constante mediante alertas inmediatas ante acercamientos indebidos.
- Monitoreo en tiempo real, que permite a las autoridades actuar rápidamente.
- Prevención de agresiones graves, reduciendo riesgos de feminicidio u otros delitos.
- Registro de movimientos, útil para investigaciones y seguimiento judicial.
El fiscal Federico Fernández Montañez destacó que, más allá de la tecnología, el programa refleja el compromiso de Coahuila por implementar soluciones innovadoras que no dependan únicamente de la voluntad del agresor. La idea es que las víctimas cuenten con una herramienta que fortalezca su seguridad y la confianza en la autoridad.
Te puede interesar....