Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Buen Fin Saltillo: Canaco pone en regla a comercios e invita a nuevos negocios a participar

Los agremiados a la Canaco Saltillo se preparan para la realización de El Buen Fin 2025, con la expectativa de superar las ventas registradas el año anterior.

Señaló que y todos los comercios, tanto afiliados como no afiliados a la CANACO, pueden sumarse al programa./Foto: Leslie Delgado
Señaló que y todos los comercios, tanto afiliados como no afiliados a la CANACO, pueden sumarse al programa./Foto: Leslie Delgado

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica y fortalecer al comercio local, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Saltillo anunció los preparativos para El Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre en todo el país.

El director del organismo, Salvador Rodríguez Saade, destacó que esta edición será especialmente significativa, pues marca el 15º aniversario de la campaña nacional que busca fomentar el consumo responsable y dinamizar las ventas de los negocios formales.

“Cada año invitamos a todo el gremio y también a cualquier empresa que quiera participar, aunque no esté afiliada a la CANACO. Esta Cámara le abre la puerta a todo el comercio, prestadores de servicios y empresas turísticas”, señaló.

Salvador Rodríguez Saade, director de la Canaco Saltillo/ Foto: Leslie Delgado

Salvador Rodríguez Saade, director de la Canaco Saltillo/ Foto: Leslie Delgado

¿Quiénes pueden participar en El Buen Fin 2025?

Señaló que y todos los comercios, tanto afiliados como no afiliados a la Canaco, pueden sumarse al programa. Actualmente, la Cámara cuenta con alrededor de nueve mil agremiados, aunque cada año se suman negocios externos que ven en El Buen Fin una oportunidad para aumentar sus ventas y darse a conocer.

Rodríguez Saade explicó que los promotores de la Cámara ya están recorriendo la ciudad para invitar a los comerciantes, registrar a los interesados y entregarles los carteles oficiales que identifican a los establecimientos participantes.

Estamos en la calle visitando negocios, afiliando empresas y entregando los cartelones con el logotipo tradicional del Buen Fin. Queremos que todos participen y aprovechen este impulso comercial”, comentó.

El 2025 ha sido un año complicado para lo comercios en Coahuila, principalmente en la Región Sureste del estado./Foto: Leslie Delgado

El 2025 ha sido un año complicado para lo comercios en Coahuila, principalmente en la Región Sureste del estado./Foto: Leslie Delgado

¿Qué tipo de descuentos ofrecerán los comercios?

El titular de Canaco Saltillo subrayó que la principal recomendación para los negocios es ofrecer descuentos reales y transparentes, evitando las prácticas de incrementar precios antes del evento para simular rebajas.

“Pedimos que los descuentos sean auténticos. Estamos totalmente en contra de subir precios para luego bajarlos. Eso afecta la confianza del consumidor y daña la imagen del comercio formal”, enfatizó.

Asimismo, recordó que los establecimientos pueden registrarse en la página oficial de El Buen Fin, donde los consumidores suelen consultar promociones y ofertas antes de realizar sus compras.

Foto: Leslie Delgado

Foto: Leslie Delgado

¿Cómo se espera que impacte El Buen Fin en la economía local?

Aunado a lo anterior reconoció que 2025 ha sido un año económicamente complicado, especialmente para la región sureste de Coahuila, que depende en gran medida de la industria automotriz. Sin embargo, afirmó que existe optimismo entre los empresarios y comerciantes por el impacto positivo que generará el evento.

“Ha sido un año difícil, pero hay mucha motivación y esperanza de que El Buen Fin ayude a cerrar bien el año. Esperamos crecer al menos un 10% respecto al año pasado”, expresó.

Además, destacó que el programa contribuye a educar al consumidor, fomentando compras planificadas y responsables.

“Cada vez hay más educación de compra. Promovemos que la gente gaste con responsabilidad, porque la mejor venta del año para nosotros sigue siendo diciembre”, concluyó.

Finalmente, recordó que los sorteos y beneficiosfederales que se otorgan tanto a consumidores como a comercios solo aplican para negocios formalmente establecidos, que cuenten con registro fiscal y operaciones bancarias transparentes.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas