Carrera del Desierto 2025; todo lo que tienes que saber del evento en Saltillo
Desde el MUDE regresa a Saltillo la Carrera del Desierto 5K y 10K cargada de movimiento y sorpresas para los amantes del deporte.

Coahuila volverá a ser escenario de una de las competencias más esperadas del año, la aclama novena edición de la Carrera del Desierto, organizada por el Museo del Desierto (Mude) y el Parque Las Maravillas, que se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre de 2025.
Esta edición no solo promete adrenalina y deporte, sino también un toque especial inspirado en los dinosaurios, íconos del museo y del patrimonio paleontológico de la región en Saltillo.
¿Qué novedades trae la Carrera del Desierto 2025 para los corredores?
Los organizadores anunciaron que la carrera tendrá las tradicionales modalidades de 5 y 10 kilómetros, además de rutas especiales para las infancias de 1 km y 500 metros, dentro de las instalaciones del Mude.
Las inscripciones ya están abiertas en las taquillas del museo, en la tienda de Parque Centro y en la plataforma Boletópolis, con precios de 400 pesos para adultos y 350 para niños.
El paquete incluye número de participante, chip, camiseta dry fit con diseño alusivo a los dinosaurios, hidratación, y un pase anual para entrar al Mude, además de una medalla exclusiva en forma de dinosaurio para quienes crucen la meta.
Te puede interesar....
¿Habrá premios y sorpresas tras la competencia?
Al finalizar la carrera, se realizará una rifa entre los corredores que asistan a la premiación, donde se sortearán artículos como membresías deportivas, relojes, pantallas y audífonos, consolidando esta experiencia como un evento familiar y de integración.
El cupo máximo será de 1,700 corredores adultos y 300 niños, lo que reafirma la expectativa de alta participación que cada año supera las inscripciones.
¿Por qué la Carrera del Desierto se ha convertido en un evento icónico en Coahuila?
Según el director del Mude, Arturo González, esta carrera ha logrado reunir a diversas comunidades, desde aficionados al deporte hasta seguidores de la paleontología y la ciencia. Este año, el diseño de la camiseta incorpora plumas de dinosaurios raptores, en referencia a los últimos hallazgos científicos.
Representantes del sector deportivo como Antonio Cepeda Licón, del Inedec, y organizadores de eventos como Isidoro García de Grupo Rosey, destacaron la labor del museo como un punto de encuentro entre ciencia, cultura y deporte.
Te puede interesar....