Casos de varicela en Piedras Negras suman más de 30 niños infectados en escuelas
Los casos de varicela en Piedras Negras han hecho reforzar los protocolos de higiene para prevenir nuevos contagios en escuelas.

PIEDRAS NEGRAS.- Las autoridades sanitarias de Piedras Negras, Coahuila, han confirmado un brote de varicela en al menos tres instituciones educativas, con más de 30 niños infectados. La Jurisdicción Sanitaria 01 ya implementó medidas de prevención para evitar la propagación del virus en las escuelas.
El jefe de la Jurisdicción, Julio Garibaldi Zapatero, informó que se han identificado dos salones con brotes activos, por lo que se han tomado acciones como la sanitización de aulas, aislamiento de los casos positivos y promoción del uso de cubrebocas y lavado de manos. Hasta el momento se ha descartado la suspensión de clases.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las escuelas afectadas por el brote de varicela?
Hasta el momento, las instituciones donde se han reportado casos de varicela son:
- Escuela primaria Diana Laura Riojas de Colosio, en la colonia Los Montes.
- Escuela primaria Venustiano Carranza y Jardín de Niños Juan Escutia, ambos ubicados en la colonia Gobernadores.
Estas escuelas han recibido notificaciones oficiales para reforzar los protocolos de higiene y prevenir nuevos contagios entre sus alumnos.
¿Cuáles son las medidas que están tomando las autoridades?
Para controlar la propagación del virus, las autoridades sanitarias han implementado las siguientes medidas de prevención:
Aunque la varicela es una enfermedad común en la infancia, puede presentar complicaciones en bebés menores de un año, adultos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
En los primeros dos meses de 2025, se han confirmado 293 casos de varicela en Coahuila, una cifra considerada dentro del rango normal para esta temporada, según lo informado por la Secretaría de Salud del Estado.
¿Hay relación entre la varicela y la muerte de una niña en Piedras Negras?
La alarma ante la varicela se desató a partir del fallecimiento de una menor, de 4 años, en el Hospital General de Zona 11 del IMSS, que presuntamente habría sido por complicaciones de dicha enfermedad.
Por lo que se ha intensificado la vigilancia epidemiológica en jardines de niños y primarias, revisando cartillas de vacunación y detectando posibles casos de enfermedades infecciosas.
Te puede interesar....
¿Cómo prevenir la varicela en los niños?
Para evitar la propagación de la varicela, los expertos recomiendan:
- Vacunar a los niños según el esquema de inmunización.
- Evitar el contacto con personas infectadas.
- Fomentar el lavado frecuente de manos.
- No enviar a los niños enfermos a la escuela hasta que ya no sean contagiosos.
- Consultar al médico si aparecen síntomas como fiebre, erupciones cutáneas o fatiga extrema.
El brote de varicela en Piedras Negras pone en alerta a las autoridades de salud y educación, quienes trabajan en conjunto para contener los contagios y evitar más casos graves en la población infantil.