Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Clima en Coahuila: esta será la temperatura en Saltillo, Piedras Negras y Acuña para este 28 de octubre 

Línea seca provocará vientos fuertes y tolvaneras en Coahuila este es el clima para el martes 28 de octubre.

Así será el pronóstico del tiempo para Coahuila / Foto: Alejandro Sanchez | Canva
Así será el pronóstico del tiempo para Coahuila / Foto: Alejandro Sanchez | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Durante la noche de este lunes y la madrugada del martes 28 de octubre, una línea seca se establecerá sobre el territorio coahuilense, generando rachas de viento de entre 35 y 50 kilómetros por hora, con posibles tolvaneras en distintos municipios del estado, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno también vendrá acompañado de ambiente caluroso en gran parte del día, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 40 grados Celsius, especialmente en la zona norte y en municipios del suroeste del estado.

¿Cómo estarán las condiciones generales en la Región Norte y Sureste de Coahuila?

En la Región Norte, se espera un ambiente caluroso durante el día, con temperaturas máximas de 30 °C y mínimas de 12 °C, y una baja probabilidad de lluvia del 5%.

En la Región Sureste, donde se ubica la capital, Saltillo, el termómetro oscilará entre 10°C y 29°C, con cielos despejados por la mañana y mayor nubosidad hacia la noche, además de rachas de viento de hasta 47 km/h.

En Piedras Negras, el calor será más intenso, con una máxima de 35°C y vientos que podrían alcanzar los 65 km/h, lo que podría generar tolvaneras locales. Por su parte, en Ciudad Acuña se anticipan 33°C como máxima, con cielos soleados durante el día y despejados por la noche.

¿Dónde se esperan las temperaturas más altas este martes?

El SMN informó que Coahuila, junto a Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Baja California Sur, registrará las temperaturas más elevadas del país, alcanzando entre 35 y 40 °C.

En contraste, durante las primeras horas del día se pronostican ambientes fríos a frescos en zonas serranas de la región norte y centro del país, especialmente en áreas montañosas de Chihuahua, Zacatecas y Durango, donde podrían presentarse heladas ligeras.

A lo largo del día, el ambiente será cálido a caluroso en zonas urbanas y semiáridas de Coahuila, con un descenso moderado de temperatura por la noche.

¿Qué efectos traerá el Frente Frío 11 a Coahuila?

La Subsecretaria de Protección Civil en Coahuila emitió una alerta preventiva en Coahuila por fuertes vientos causados por el Frente Frío Número 11

Se informó que las ráfagas de viento irán de 65-80 km/h, además de que podrían ocasionar la caída de árboles, anuncios publicitarios y cableado; de igual forma, se exhortó a la ciudadanía a no encender fuego y/o fogatas, ya que el viento es detonante y disperso de incendios. 

¿Qué regiones enfrentarán las rachas de viento más intensas?

La línea seca y los contrastes térmicos provocarán vientos de componente norte con velocidades promedio de 35 a 50 km/h, y rachas que podrían superar los 80 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Además, se prevé que en municipios del norte y centro del estado se generen tolvaneras que reduzcan la visibilidad en carreteras y zonas rurales. Las autoridades meteorológicas recomiendan precaución a conductores y peatones, así como asegurar objetos ligeros que puedan ser desplazados por el viento.

En zonas como Durango y Chihuahua, los vientos oscilarán entre 40 y 60 km/h, mientras que en Zacatecas y Aguascalientes podrían alcanzar los 50 km/h, aunque sin probabilidades significativas de lluvia.

Así, Coahuila vivirá un martes de contrastes climáticos: mañanas frescas, tardes calurosas y una noche con vientos fuertes provocados por la línea seca. Aunque no se esperan lluvias relevantes, las autoridades piden mantener precauciones ante el riesgo de tolvaneras y posibles afectaciones a la visibilidad.



Síguenos en Google News
General