Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Clima en Coahuila: ¿qué regiones serán más afectadas por las lluvias este 16 de julio? 

Calor, tormentas y ráfagas, estas regiones de Coahuila enfrentan los mayores riesgos. 

Pronostican lluvias para las siguientes regiones de Coahuila / Foto: Pablo Peña | Canva
Pronostican lluvias para las siguientes regiones de Coahuila / Foto: Pablo Peña | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

La combinación de humedad, inestabilidad atmosférica y canales de baja presión coloca a Coahuila bajo un panorama de contrastes climáticos, desde mañanas templadas, tardes calurosas y riesgo de lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y fuertes vientos.

El pronóstico de este miércoles advierte sobre precipitaciones puntuales fuertes (entre 25 y 50 mm) en gran parte del estado, lo que podría provocar encharcamientos, desbordamientos y visibilidad reducida en carretera.

¿Qué regiones de Coahuila recibirán más lluvias y calor este miércoles?

Los siguientes pronósticos se derivan del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) donde se muestran las regiones con mayor probabilidad de precipitaciones en Coahuila. 

  • Región Norte: Se espera una temperatura máxima de 36 °C y un 35% de probabilidad de lluvia.
  • Región Carbonífera: Hasta 38 °C con escasa posibilidad de lluvia (5%).
  • Región Centro: Clima caluroso con 33 °C y un 60% de probabilidad de lluvias fuertes.
  • Región Laguna: 33 °C de máxima, con 25% de probabilidad de lluvias.
  • Región Sureste: Un ambiente más fresco, 27 °C, pero con un 50% de probabilidad de tormentas.

¿Por qué podrían intensificarse las tormentas en Coahuila?

El clima inestable de la entidad se debe a tres factores clave:

  • Ingreso de humedad del Golfo de México, que alimenta la formación de tormentas.
  • Canales de baja presión, presentes en la Mesa del Norte, que generan inestabilidad atmosférica.
  • Corrientes de viento en altura, capaces de formar sistemas de tormenta con descargas eléctricas y granizo.

Estos sistemas combinados explican la presencia de lluvias fuertes y la posibilidad de fenómenos severos en distintas zonas del estado.

¿Qué precauciones deben tomar los coahuilenses ante este panorama?

El pronóstico incluye rachas de viento de entre 50 y 70 km/h en varias regiones, lo que incrementa el riesgo de caída de árboles, anuncios o estructuras ligeras. Las autoridades recomiendan:

  • Evitar circular o caminar cerca de árboles, postes o espectaculares.
  • Resguardar objetos en patios o techos que puedan salir volando.
  • Estar atentos a alertas oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Coahuila enfrenta una jornada con clima variado y potencialmente peligroso, por lo que la prevención y la información serán clave para evitar accidentes.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas