Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila alista recepción de paisanos para Navidad; aplicarán operativo de seguridad

Aunque aún no existe una estimación precisa del número de vehículos que cruzarán, se prevé sean miles los que usen las rutas coahuilenses previo a Navidad.

Coahuila se ha consolidado como uno de los estados más seguros del país, lo que brinda confianza a las familias que viajan largas distancias para reencontrarse con sus seres queridos durante la Navidad./Foto: Canva/ Cortesía
Coahuila se ha consolidado como uno de los estados más seguros del país, lo que brinda confianza a las familias que viajan largas distancias para reencontrarse con sus seres queridos durante la Navidad./Foto: Canva/ Cortesía

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Soledad Galván

Con la cercanía de la temporada decembrina, Coahuila ya comenzó los preparativos para recibir a miles de paisanos que regresarán al país por los puentes internacionales ubicados en la frontera con Texas. La coordinación entre autoridades estatales y federales será clave para garantizar un tránsito seguro, ágil y sin contratiempos.

¿Qué prepara Coahuila para la llegada masiva de paisanos?

El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, informó que este viernes 21 de noviembre se llevará a cabo una reunión estratégica en Piedras Negras. En ella participarán el Instituto Nacional de Migración (INM), la Zona Militar, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y autoridades municipales de Piedras Negras y Nava.

El propósito central es establecer un operativo integral que permita recibir a los connacionales con orden y eficacia, evitando filas, retrasos y complicaciones durante su trayecto hacia el interior del país.

¿Por qué tantos paisanos eligen cruzar por Coahuila?

Cada año, miles de connacionales optan por ingresar al país a través de Coahuila debido a sus condiciones de seguridad, el blindaje permanente en carreteras y la presencia constante de corporaciones federales, estatales y municipales.

El secretario recordó que la entidad se ha consolidado como uno de los estados más seguros del país, lo que brinda confianza a las familias que viajan largas distancias para reencontrarse con sus seres queridos durante la Navidad.

¿Cuándo se dará a conocer el operativo final para paisanos?

Aunque aún no existe una estimación precisa del número de vehículos y personas que cruzarán por los puertos fronterizos, se prevé que sean miles los que utilicen las rutas coahuilenses en las semanas previas a Navidad.

El operativo decembrino será anunciado oficialmente una vez que concluyan los acuerdos entre las autoridades participantes. La meta es garantizar un flujo dinámico y evitar aglomeraciones tanto en vialidades como en carreteras estatales.

¿Qué acciones se están tomando del otro lado de la frontera de México?

El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Eagle Pass (CBP) arrancó la campaña Navidad sin Filas, mediante la cual se ampliarán los horarios del módulo ubicado en el Mall de las Águilas para facilitar que los turistas mexicanos tramiten con anticipación sus permisos de internación (I-94).

La campaña estará vigente del 20 al 26 de noviembre:

  • Lunes a sábado: de 8:30 de la mañana a 7:00 de la tarde.
  • Domingo: de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.

La solicitud debe realizarse a través de la página oficial de CBP, donde también se efectúa el pago de 30 dólares. Posteriormente, los solicitantes deben presentarse a la entrevista con agentes federales en el módulo del Mall de las Águilas.


Síguenos en Google News
General