Coahuila: Detiene FGE a presuntos implicados en ataques armados contra la Policía Estatal y el Ejército
El fiscal Federico Fernández detalló que tras las agresiones del fin de semana en la Región Norte de Coahuila hay 5 personas detenidas

Autoridades de seguridad de Coahuila detuvieron a cinco personas tres hombres y dos mujeres presuntamente vinculadas a ataques recientes contra la policía estatal y personal militar en la Región Norte, informó el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez.
Durante una conferencia de prensa, Fernández Montañez detalló que los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial por delitos relacionados con posesión de narcóticos y atentados contra funciones de seguridad. Uno de los hombres llevaba un arma larga y un objeto explosivo de fragmentación.
Te puede interesar....
¿Quiénes fueron detenidos?
Entre las mujeres detenidas se encuentran Ashley M. y Perla N., quienes podrían enfrentar penas de entre tres y seis años de prisión.
El operativo se realizó en caminos rurales y carreteras oficiales, con la participación coordinada del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública.
Fernández Montañez agregó que el vehículo asegurado está relacionado con ambos ataques y que se mantendrá un despliegue aéreo y operativo en la región norte y centro carbonífera del estado para continuar con las investigaciones.
Te puede interesar....

¿Qué ocurrió en la Región Norte de Coahuila?
La semana pasada se registraron tres enfrentamientos armados en un lapso de 72 horas, principalmente en los límites con Nuevo León y en la Región Norte del estado.
Tras los ataques, dos policías estatales resultaron heridos, actualmente reportados como estables, junto con elementos del Ejército Mexicano.
¿Qué ocurrió durante el tercer enfrentamiento armado?
El fiscal detalló que el último enfrentamiento ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada del sábado 18 de octubre, cuando una patrulla estatal realizaba un recorrido por una brecha rural, alejada de zonas urbanas.
Los agentes se toparon con una camioneta cuyas características coincidían con el vehículo utilizado en un ataque anterior contra personal militar.
Los tripulantes del vehículo abrieron fuego contra los policías, desatando una persecución que terminó con dos elementos lesionados. Uno de ellos fue trasladado por vía aérea a Saltillo debido a lesiones faciales, mientras que el segundo presenta una herida en la pierna y recibe atención médica en un hospital de la región.
“Del evento se aseguraron, por lo pronto, tres armas largas de los agresores, cartuchos percutidos y algunos que quedaron dentro del vehículo. Posteriormente se realizarán los dictámenes periciales para determinar el tipo de calibres”, señaló Fernández Montañez al mediodía del sábado.

¿Qué acciones tomó el gobierno estatal tras los ataques?
El gobernador Manolo Jiménez Salinas ordenó el reforzamiento inmediato de la vigilancia aérea y terrestre en toda la zona fronteriza. Dos helicópteros de apoyo fueron desplegados hacia Piedras Negras, y las fuerzas estatales, federales y municipales mantienen operativos conjuntos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Fernández Montañez destacó que la coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México y la Policía Estatal ha sido clave para mantener los enfrentamientos fuera de las cabeceras municipales, evitando poner en riesgo a la población civil.
“En Coahuila no se baja la guardia en los temas de seguridad. Esta estrategia de coordinación permanente ha permitido contener los hechos en zonas alejadas”, expresó el fiscal.
Te puede interesar....
¿Qué mensaje envió la Fiscalía de Coahuila a la ciudadanía?
Durante su mensaje en la delegación norte de la Fiscalía General del Estado, Fernández Montañez reiteró que la instrucción del gobernador es mantener vigilancia permanente y actuar con mano firme contra los grupos criminales que intenten ingresar al territorio coahuilense.
También envió un mensaje de reconocimiento y apoyo a los agentes lesionados y a sus familias, subrayando que su trabajo forma parte del compromiso del Estado con la seguridad de todos los coahuilenses.
¿Cómo se refuerza la seguridad en los límites con Nuevo León?
El reforzamiento de los límites estatales se realiza en coordinación con las fuerzas federales y autoridades de Nuevo León, quienes mantienen comunicación constante para patrullar y prevenir nuevos enfrentamientos.
Las autoridades aseguraron que los operativos seguirán activos de forma permanente y que continuarán las investigaciones para identificar a los agresores y desarticular posibles células delictivas que operen en la frontera entre ambos estados.