Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila fortalecerá protección de trabajadores recolectores de basura, ¿qué medidas tomarán?

Diputados impulsan reforma para garantizar equipo y capacitación a quienes laboran en la recolección de basura.

Buscan mejorar protección de trabajadores recolectores de basura en Coahuila / Foto: Composición de Canva
Buscan mejorar protección de trabajadores recolectores de basura en Coahuila / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El Congreso de Coahuila analiza una reforma a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores dedicados a la recolección y manejo de basura. 

La propuesta, presentada por el diputado Alfredo Paredes, busca que los municipios estén obligados a dotar de equipo de protección y capacitación al personal de limpia, considerado uno de los sectores más expuestos a riesgos de salud.

El legislador recordó que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la recolección de basura está entre las diez actividades más peligrosas del mundo, y en México aún es una de las menos estudiadas.

¿Qué riesgos enfrentan los recolectores de basura en Coahuila?

Los trabajadores de este sector están expuestos diariamente a residuos contaminantes y a la presencia de animales como ratas, cucarachas y mosquitos, lo que incrementa el riesgo de infecciones.

De acuerdo con datos de la Universidad Autónoma de Zacatecas, los problemas más comunes son:

  • Complicaciones en la piel como sarna y comezón (83%).
  • Enfermedades respiratorias (58.5%).

Además, enfrentan riesgos físicos, químicos y biológicos que pueden provocar daños permanentes a la salud.

¿Qué cambios propone la iniciativa de reforma?

La propuesta de Paredes contempla modificaciones en tres artículos de la ley vigente:

  • Artículo 8: incluir la obligación de proporcionar equipo de seguridad a los trabajadores de limpieza.
  • Artículo 39: garantizar que las autorizaciones en materia de residuos tomen en cuenta instalaciones seguras y acceso a equipo de protección.
  • Artículo 53: establecer que el transporte de desechos contemple la capacitación y seguridad del personal.

Con estas reformas, se busca que los municipios asuman una mayor responsabilidad en la protección del personal que realiza estas labores esenciales.

¿Cuál es el siguiente paso para que la reforma avance?

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis, donde se evaluará la viabilidad de los cambios planteados. De aprobarse, significaría un avance en la dignificación del trabajo de los recolectores de basura y en la reducción de riesgos laborales en todo el estado.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas