Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Colonias al 100 en Saltillo, ¿de qué trata el programa que transformó el Ojo de Agua? 

Saltillo rehabilitará barrios en la ciudad con el programa “Colonias al 100”. Ya van dos colonias en la ciudad. 

Barrio del Ojo de Agua en Saltillo / Foto: Edgar Romero
Barrio del Ojo de Agua en Saltillo / Foto: Edgar Romero

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

El programa Colonias al 100 sigue generando resultados positivos en Saltillo, ya que, en esta ocasión, el tradicional barrio de Ojo de Agua fue el beneficiado, donde las cuadrillas municipales realizaron un intenso trabajo de rehabilitación durante 21 días. 

El alcalde Javier Díaz González, acompañado por la presidenta honoraria del DIF municipal, Luly López Naranjo, encabezó el cierre de actividades, destacando el impacto positivo de estas acciones en la comunidad.

Durante el evento, Díaz González enfatizó que el programa no solo busca embellecer el entorno urbano, sino también atender de manera integral las necesidades de la población

Además, reconoció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez para llevar a cabo esta iniciativa, que tiene como objetivo mejorar 40 colonias de Saltillo en el presente año, de las cuales ya se han intervenido La Herradura y Ojo de Agua.

¿Cuáles fueron los trabajos realizados por el programa “Colonias al 100”?

Durante el periodo de intervención, se llevaron a cabo 400 acciones directas, beneficiando a más de 4 mil personas. Algunas de las labores más destacadas incluyeron:

  • Limpieza y mantenimiento: Se retiraron más de 3 mil kg de basura, 14 toneladas de cacharros y se deshierbaron 13 mil metros cuadrados.
  • Infraestructura y seguridad: La Dirección de Infraestructura reparó 135 baches, cubriendo 860 metros cuadrados. Además, se colocaron mil 200 metros lineales de señalización para mejorar la seguridad vial.
  • Mejoras en espacios públicos: Se pintaron juegos infantiles, bancas, rampas y áreas deportivas. Además, se podaron 52 árboles y se retiraron 13 que ya estaban secos.

Además, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizó 288 acciones de vigilancia, incluyendo operativos, filtros preventivos y recorridos de proximidad, lo que contribuyó a reforzar la seguridad en la colonia.

¿Qué servicios comunitarios se ofrecieron?

El programa también contempló el bienestar social de los habitantes. El DIF Saltillo proporcionó servicios de salud como consultas médicas, dentales, exámenes de la vista, orientación psicológica y cortes de cabello. 

En cuanto a salud animal, se aplicaron más de 300 vacunas antirrábicas, 316 desparasitaciones y 157 baños garrapaticidas a las mascotas del sector.

Las actividades culturales y deportivas también fueron parte fundamental del programa. Se realizaron conciertos, obras de teatro, clases de danza y activaciones físicas, brindando espacios de convivencia familiar y esparcimiento.

¿Cuál fue el impacto del programa en la comunidad?

El alcalde Javier Díaz reiteró el compromiso de seguir mejorando la calidad de vida en Saltillo a través del programa Colonias al 100, que busca abarcar el mayor número posible de colonias en lo que resta del año. 

Según las autoridades, este tipo de intervenciones no solo embellecen el entorno urbano, sino que también fomentan el sentido de comunidad y fortalecen el tejido social.

Con estas acciones, Saltillo continúa posicionándose como una ciudad comprometida con el bienestar de sus habitantes, donde la colaboración entre gobierno y ciudadanía es clave para lograr resultados efectivos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas