Conductor de Uber denuncia a pasajera por hacerse del baño en su vehículo en Torreón
En Torreón, un conductor de la plataforma Uber denunció a una pasajera por hacerse del baño durante un viaje.

TORREÓN, Coahuila. - Un conductor de transporte por aplicación hizo pública una denuncia en redes sociales tras un incidente con una pasajera presuntamente en estado de ebriedad, quien ensució gravemente el asiento trasero de su vehículo y se negó a cubrir los gastos de limpieza.
El caso generó un debate entre los usuarios de internet sobre la responsabilidad de los pasajeros y la privacidad de los involucrados.
¿Qué ocurrió durante el catastrófico viaje?
Demetrio Torres, el conductor afectado, relató en sus redes sociales que una mujer abordó su vehículo en aparente estado inconveniente.
Durante el trayecto, la pasajera causó daños significativos al asiento trasero, incluyendo vómito y otros residuos. Al notar la situación, Torres intentó dialogar con ella para que asumiera la limpieza del auto, pero la mujer se negó rotundamente.
Para respaldar su denuncia, Torres compartió imágenes del asiento sucio, capturas de pantalla con los detalles del viaje y una fotografía de la pasajera. La publicación rápidamente se viralizó en redes sociales, acumulando miles de reacciones y generando opiniones divididas.
Te puede interesar....
¿Qué reacciones generó la denuncia en redes sociales?
El caso desató una ola de comentarios en redes, dado que muchos usuarios manifestaron su apoyo al conductor, señalando que los pasajeros deben asumir la responsabilidad por los daños que ocasionan en los vehículos de transporte.
Otros, sin embargo, cuestionaron si era apropiado exponer públicamente a la pasajera involucrada, argumentando que podría tratarse de una violación a su privacidad.
¿Qué dicen las políticas de transporte sobre estos incidentes?
Las empresas de transporte por aplicación suelen contar con normas y penalizaciones para los pasajeros que ensucian o dañan los vehículos. Sin embargo, la efectividad de estas políticas depende de la evidencia presentada por los conductores y del proceso de validación de la compañía.
Hasta el momento, se desconoce si la plataforma en la que trabaja Torres ha tomado medidas al respecto o si la pasajera ha respondido a la acusación.
Este caso resalta la importancia de la regulación en los servicios de transporte por aplicación y la necesidad de establecer mecanismos efectivos para que tanto conductores como pasajeros puedan resolver este tipo de conflictos de manera justa.
Mientras la plataforma no emita un comunicado oficial sobre lo ocurrido, el debate sigue abierto en redes sociales sobre la responsabilidad y los derechos de ambas partes.
Te puede interesar....