Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Congreso del Estado: ¿Cuándo tomarán protesta magistrados y juzgadores del Poder Judicial?

El Congreso del Estado llevará a cabo una sesión solemne para la toma de protesta de magistrados y jueces del Poder Judicial, en presencia de los tres Poderes de Coahuila.

Congreso del Estado de Coahuila. Foto de Congreso.
Congreso del Estado de Coahuila. Foto de Congreso.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

El Congreso del Estado de Coahuila celebrará el próximo 4 de agosto de 2025 una Sesión Solemne en la que se realizará la toma de protesta a los magistrados y jueces recientemente designados del Poder Judicial.

Este acto forma parte de los procedimientos institucionales establecidos por la legislación estatal para la formalización del cargo de estos funcionarios.

Por unanimidad, las y los diputados locales aprobaron el Acuerdo presentado por la Junta de Gobierno del Congreso para llevar a cabo esta sesión, donde los nuevos titulares de magistraturas y juzgados rendirán la protesta de ley correspondiente ante el Poder Legislativo.

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo la Sesión Solemne?

La ceremonia tendrá lugar el lunes 4 de agosto de 2025, a las 17:30 horas, en el Salón de Sesiones del Recinto Oficial del Congreso del Estado. En este acto participarán las y los integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura, conforme al orden del día que defina la Junta de Gobierno.

Además de las y los diputados, se contará con la presencia de las y los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, así como de invitados especiales, funcionarios y personalidades relevantes. La presidencia de la Diputación Permanente será la encargada de conducir la ceremonia oficial.

¿Por qué se realiza esta sesión en el Congreso?

La diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno, explicó que tanto la Constitución como las leyes estatales establecen que la toma de protesta debe efectuarse ante el Congreso del Estado.

Si bien la legislación permite modificar la sede, indicó que lo más adecuado es seguir la tradición y realizarla en el Palacio Legislativo, reforzando así la formalidad y solemnidad del acto. Además, mencionó que sostendrá una reunión con el presidente del Tribunal Superior de Justicia para coordinar los últimos detalles del evento.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas