Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cuál es el municipio de Coahuila con el transporte público más caro?

Las tarifas del transporte público en Coahuila muestran contrastes que afectan a miles de usuarios.

Estos son los municipios con las tarifas más altas del transporte público. (Fotografía: Canva)
Estos son los municipios con las tarifas más altas del transporte público. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

El costo del transporte público sigue siendo un tema que toca el bolsillo de miles de coahuilenses. En este 2025, a pesar de implementar el programa 'Aquí vamos gratis', Saltillo se mantiene como la ciudad con la tarifa urbana más cara, pues un viaje sencillo cuesta 15 pesos.

.En contraste, en municipios más pequeños todavía es posible pagar entre 10 y 12 pesos por recorrido.

En Arteaga, la situación es más pesada para quienes se mueven entre municipios: algunas rutas intermunicipales alcanzan hasta 32 pesos, lo que la convierte en la zona con los trayectos más costosos del estado.

¿Cuánto cuesta viajar en cada municipio?

Las tarifas no son iguales en todo Coahuila, y dependen tanto de la distancia como del servicio disponible:

  • Saltillo: tarifa general de 15 pesos; con tarjeta prepago baja a 13.
  • Arteaga: de 15 a 32 pesos, según la ruta.
  • Torreón: 13 pesos, aunque hay propuesta para subir a 17.
  • Monclova, Piedras Negras y Ramos Arizpe: alrededor de 15 pesos.
  • Acuña y San Pedro: entre 12 y 13 pesos.
  • Municipios más pequeños, como Abasolo o Allende: 10 a 12 pesos.

¿Por qué los precios son tan distintos?

La explicación está en factores como el costo del combustible, el mantenimiento de las unidades y la modernización del servicio.

En muchas ciudades los camiones superan los 15 años de antigüedad, lo que  afecta la comodidad y seguridad de los pasajeros. Por eso, en lugares como Saltillo o Arteaga se han autorizado aumentos, con la promesa de que esos recursos se traduzcan en mejores unidades y un servicio más confiable.

¿Qué municipios planean cambios en 2025?

Mientras Saltillo y Monclova ya ajustaron sus tarifas, en Torreón todavía se analiza un incremento de 13 a 17 pesos, condicionado a que haya mejoras reales en el transporte. En contraste, los municipios más pequeños prefieren mantener precios bajos para no golpear el bolsillo de sus habitantes.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas