Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cuál es el precio del aceite en Saltillo según Profeco?

Descubre los precios del aceite en Saltillo según Profeco, así como las marcas mejor calificadas

Estos son los precios de los aceites en Saltillo según la Profeco. (Fotografía: Canva)
Estos son los precios de los aceites en Saltillo según la Profeco. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

SALTILLO, Coahuila.- Los aceites comestibles son un producto básico en la cocina y su precio puede variar según la marca y el tipo de aceite. En Saltillo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado estudios de calidad y ha recopilado precios para que los consumidores puedan tomar una mejor decisión de compra.

¿Cuáles son los precios del aceite en Saltillo?

De acuerdo con los precios recopilados recientemente en la capital de Coahuila por Profeco en el portal Quién es Quién en los precios, los costos de los aceites vegetales y mixtos varían dependiendo de la marca y el contenido. Aquí algunos ejemplos:

  • Aceite Gran Tradición 850 ml (vegetal): $29.00
  • Aceite Great Value 946 ml (mixto): $35.50
  • Aceite Nutrioli 850 ml (soya): $35.20
  • Aceite Ave 850 ml (vegetal): $38.90
  • Aceite Nutrioli 946 ml (soya): $40.60
  • Aceite Canoil 946 ml (canola): $41.13
  • Aceite Kartamus 900 ml (mixto): $44.75
  • Aceite Capullo 845 ml (canola): $45.00
  • Aceite Capullo 840 ml (canola): $47.30
  • Aceite Mazola 765 ml (maíz): $69.30


Estos precios pueden cambiar dependiendo del punto de venta y las promociones disponibles.

¿Cuál es el mejor aceite según Profeco?

Profeco realizó un estudio de calidad en el que analizó 61 marcas de aceites comestibles, evaluando aspectos como la información en sus etiquetas, la composición de ácidos grasos y la resistencia a la rancidez.

Según los resultados, los aceites recomendados por su calidad y precio son:

Aceite vegetal Pirámide: Contiene la menor cantidad de grasas saturadas (0.97 gramos por porción de 14 gramos) y un alto contenido de grasas monoinsaturadas (8.42 gramos). Además, su resistencia a la rancidez es de hasta 18 horas y su temperatura de humeo alcanza los 233 grados centígrados. Su precio es de 43 pesos por litro.

Aceite 1-2-3: Tiene solo 1.01 gramos de grasas saturadas y un buen aporte de grasas monoinsaturadas (8.03 gramos). Destacó por su resistencia a la rancidez de hasta 21 horas, su temperatura de humeo también es de 233 grados centígrados y su precio ronda los 43 pesos por litro.

¿Cómo elegir el mejor aceite para cocinar?

Profeco recomienda optar por aceites con bajo contenido de grasas saturadas y preferir aquellos con mayor porcentaje de grasas monoinsaturadas, como los de canola, oliva y cártamo. Además, es importante considerar:

La temperatura de humeo: Un aceite con mayor temperatura de humeo es más estable para cocinar a fuego alto.

El tipo de grasas: Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas son más saludables que las saturadas.

La resistencia a la rancidez: Los aceites con mayor resistencia duran más tiempo sin perder calidad.

Con esta información, los consumidores en Saltillo pueden elegir la mejor opción según su presupuesto y necesidades.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas