¿Cuáles son los autos que más se exportan desde Coahuila?
Coahuila lidera exportación de pick-ups, camiones y vehículos eléctricos en México.

El estado de Coahuila es uno de los más importantes de México en la industria automotriz y es fundamental en la producción y exportación de vehículos en el país.
¿Cuáles son los autos más exportados desde estado? En esta nota te lo decimos.
La respuesta está relacionada con las armadoras que se encuentran en la Región Sureste de la entidad, como General Motors y Stellantis, que operan plantas especializadas en la fabricación de vehículos eléctricos, pick-ups y camiones pesados.
Te puede interesar....
¿Qué vehículos produce General Motors en Coahuila y cuál es su importancia en las exportaciones?
General Motors cuenta con una planta muy relevante en Ramos Arizpe, Coahuila, donde se ensamblan modelos emblemáticos para el mercado de exportación. Algunos de los autos más destacados fabricados son:
- Chevrolet Blazer
- Chevrolet Blazer EV (versión eléctrica)
- Chevrolet Equinox EV
- Honda Prologue (que utiliza plataforma Ultium)
Esta planta emplea a miles de trabajadores y es un pilar fundamental en la cadena automotriz de México, exportando estos vehículos principalmente a Estados Unidos.
Sin embargo, la planta ha enfrentado retos como paros técnicos temporales para mantenimiento, influenciados por factores como los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Te puede interesar....
¿Qué modelos de Stellantis se producen en Coahuila y cuál es su papel en el mercado?
La planta de Stellantis en Saltillo está especializada en la fabricación de pick-ups y camiones pesados, tales como:
- Ram 1500 Clásica
- Ram 2500/3500
- Ram Mega Cab
- Ram 4500/5500
- DX Chassis Cab
- Ram ProMaster
Desde su inicio en 1995, esta planta ha sido reconocida por la calidad y funcionalidad de sus vehículos, acumulando numerosos premios y siendo la única en construir los modelos Heavy Duty en América Latina. La producción en Saltillo es clave en la exportación de estos vehículos robustos destinados mayormente al mercado estadounidense.
Te puede interesar....
¿Cuál es el panorama actual y los retos para la exportación automotriz desde Coahuila?
El estado mantiene su liderazgo industrial, pero la industria automotriz local ha enfrentado:
- Presiones derivadas de aranceles comerciales impuestos en Estados Unidos.
- Ajustes en la producción y cierta incertidumbre logística.
A pesar de esto, tanto GM como Stellantis han reafirmado su compromiso con las operaciones en México, destacando:
- No hay planes inmediatos de cierre o despidos.
- Las plantas operan a plena capacidad o incluso por encima, impulsadas por la demanda de vehículos eléctricos y pick-ups.