Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Cuatro Ciénegas: Refuerzan vigilancia por robo en cueva paleontológica

El INAH colabora con turoperadores en Cuatro Ciénegas para prevenir nuevos saqueos

Refuerzan vigilancia tras robo en Cuatro Ciénegas. Fotos de Jorge García.
Refuerzan vigilancia tras robo en Cuatro Ciénegas. Fotos de Jorge García.

Publicado el

Por: Leslie Delgado

Luego del reciente robo de piezas paleontológicas en una cueva ubicada en Cuatro Ciénegas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila reforzó la vigilancia en la zona y suspendió momentáneamente el acceso a visitantes y turoperadores mientras se realizan las investigaciones.

Así lo informó Francisco Aguilar, delegado del INAH en el estado, quien subrayó la gravedad del hecho.

“Actualmente no se está permitiendo el ingreso a esta cueva, precisamente para proteger el sitio y evitar que actos como este se repitan. Estamos en coordinación con el propietario del terreno y también con los prestadores de servicios turísticos para definir las nuevas medidas de seguridad que deben implementarse”, detalló Aguilar.

El funcionario explicó que aunque no se trató del robo de metales o piedras preciosas, el valor de lo sustraído es incalculable debido a su relevancia científica y patrimonial.

“No hay oro ni gemas, como a veces se cree. Lo que suele ocurrir es que algunas personas buscan recuerdos, o incluso tratan de vender lo que encuentran sin entender que están alterando sitios de valor histórico y cometiendo un delito federal”, afirmó.

¿Qué sanciones contempla la ley?

El delegado del INAH advirtió que las sanciones por el saqueo o posesión ilegal de piezas arqueológicas o paleontológicas van de tres a diez años de prisión, además del resarcimiento del daño.

“La ley es clara: quien tenga en su poder restos sin autorización puede enfrentar consecuencias penales. No es una falta menor”, puntualizó.

Coordinación con tuoroperadores y más de 3,500 sitios por cuidar

El caso ha generado preocupación entre los touroperadores locales, quienes han sido incluidos en las mesas de trabajo con las autoridades. “Cuatro ciénegas es el segundo Pueblo Mágico más visitado de Coahuila, así que entendemos el impacto turístico, pero también sabemos que primero está la conservación del patrimonio”, señaló Aguilar.

Coahuila cuenta con más de 3,500 sitios arqueológicos y paleontológicos registrados, lo que convierte al estado en una zona clave para la investigación y protección del pasado. Desde el INAH, reiteraron el llamado a los ciudadanos y visitantes a respetar estos espacios y a denunciar cualquier acto que atente contra ellos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas